Actualidad
Tigrillo silvestre muere tras ser atropellado en zona rural de Barrancabermeja
🛣️ El felino fue atendido en una clínica veterinaria pero no sobrevivió al impacto

Un tigrillo silvestre perdió la vida tras ser atropellado en un corredor vial del Magdalena Medio, específicamente en la vereda Campo 38, jurisdicción del corregimiento El Centro, en zona rural de Barrancabermeja.
El animal fue trasladado con vida hasta una clínica veterinaria en el casco urbano, donde recibió atención médica de urgencia. Sin embargo, debido a la gravedad de los traumas sufridos, no logró recuperarse y falleció poco después.
De acuerdo con el parte médico, el felino presentaba traumas en el tórax, dificultad respiratoria, sangrado nasal y múltiples laceraciones en la boca y otras partes del cuerpo. Los especialistas diagnosticaron un posible neumotórax, lo que agravó su estado.
“El animal llegó postrado, con signos críticos. Se intentó reanimar, pero el paro cardiorrespiratorio fue fulminante”, indicó el veterinario que lo atendió.
Este caso se suma a una preocupante serie de incidentes en los que animales silvestres son víctimas de atropellamientos en las vías que cruzan zonas de alto valor ecológico en la región del Magdalena Medio.
Autoridades ambientales y organizaciones defensoras de fauna han reiterado el llamado a los conductores a mantener la precaución en las vías rurales, donde el paso de especies como tigrillos, armadillos y zarigüeyas es frecuente.
“Debemos respetar la vida de los que no tienen voz. Si ven un animal en la vía, deténganse, ayúdenlo a cruzar o eviten arrollarlo. Ellos no comprenden el peligro al que se enfrentan”, afirmaron voceros de los grupos de protección animal.
Este no es un hecho aislado. Recientemente se reportó un incidente similar en la vía Barrancabermeja-Bucaramanga, donde otro felino fue embestido y murió por el impacto.
Las organizaciones insisten en la urgente necesidad de campañas de sensibilización dirigidas a conductores, así como la implementación de señalización vial en zonas de paso de fauna.
Además, proponen el diseño de corredores ecológicos o pasos seguros que permitan a los animales transitar sin riesgo de ser atropellados, especialmente en tramos conocidos por ser hábitat natural de especies protegidas.
