Actualidad
César Loza plantea replantear postura sindical sobre fracking
El líder sindical defiende abrir el debate para garantizar energía 🌌🚗

El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), César Loza, fue el invitado especial en una reciente entrevista concedida a Enlace Radio, donde abordó la necesidad de abrir un debate amplio y nacional sobre el fracking en Colombia. La conversación se dio una semana después del foro de transición energética que contó con la presencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Loza recordó que en 2019 el sindicato se pronunció en contra de los pilotos de yacimientos no convencionales, sin embargo, destacó que seis años después el país enfrenta una situación crítica en materia energética que obliga a replantear esa decisión.
“Necesitamos garantizar el autoabastecimiento energético del país, y eso se logra con petróleo y gas“, señaló Loza, al tiempo que enfatizó en que el sindicato mantiene abierta la discusión sobre el fracking, una técnica que permitiría explorar yacimientos no convencionales.
En la entrevista, el dirigente indicó que el debate debe centrarse también en los impactos sociales y ambientales de esta práctica, pero reiteró que el desabastecimiento podría tener consecuencias contraproducentes para la economía nacional.
Loza aportó cifras concretas: el país cuenta con 18 millones de vehículos, de los cuales cerca del 60% son motocicletas; el 65% de la industria nacional utiliza gas, y cerca de 10,5 millones de hogares cocinan con gas natural, otros con cilindros y leña.
“¿De dónde vamos a sacar esos recursos si no hay nuevas fuentes?”, cuestionó, argumentando que si no se aprovechan las reservas, Colombia podría convertirse en importador neto de gas y petróleo.
El dirigente fue claro en afirmar que no ha dicho sí al fracking, pero que es necesario que los dirigentes sindicales y trabajadores participen activamente en el debate, replanteando posturas anteriores a la luz de la realidad actual.
La entrevista, de una hora de duración, despertó un gran interés entre la audiencia de Enlace Radio por la relevancia del tema y por la postura del sindicato más influyente del sector de hidrocarburos.
Según Loza, la USO está dispuesta a liderar un debate nacional que busque equilibrar la seguridad energética con el respeto al medio ambiente y a las comunidades.
