Actualidad
Sin respuesta oficial tras millonario robo a sede de Bancolombia
🏦 Ladrones armados se llevaron $17 millones y aún no hay respuesta oficial 🚔
Más de 12 horas han pasado desde que se registró un robo millonario en una sede de Bancolombia, sin que hasta ahora exista un pronunciamiento por parte de las autoridades locales o nacionales. El hecho ocurrió cuando tres sujetos armados ingresaron a la entidad financiera y sometieron a los empleados y clientes que se encontraban en el lugar.
Según información preliminar, los asaltantes lograron llevarse un botín estimado en 17 millones de pesos, lo que activó de inmediato un plan candado por parte de la Policía. La operación se desplegó por varios sectores aledaños a la sede bancaria, ubicada en la carrera 17 del barrio Torcoroma.
Gracias a la rápida acción policial y a la colaboración de la comunidad, dos de los presuntos responsables fueron capturados en un parqueadero cercano. La identidad de los detenidos no ha sido revelada, y se desconoce si ya fueron presentados ante las autoridades judiciales.
El tercer sospechoso logró escapar y las autoridades aún lo están buscando. No se ha informado si el dinero fue recuperado ni si se tiene claridad sobre el paradero del vehículo en el que los delincuentes huyeron inicialmente.
Este incidente ha generado preocupación entre los usuarios de servicios financieros en la ciudad. Muchos ciudadanos, fuera de cámaras, han expresado su molestia por la falta de seguridad privada en muchas de las sedes bancarias. Afirman que en varias ocasiones han advertido sobre la vulnerabilidad de estos establecimientos.
El hermetismo de las autoridades frente al caso también ha generado críticas, especialmente en redes sociales, donde los usuarios exigen explicaciones y resultados concretos. Se cuestiona por qué, pese a la magnitud del hurto, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Policía ni de la alcaldía.
Este hecho reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad bancaria, tanto con presencia policial como con vigilancia privada. La falta de reacción institucional también abre interrogantes sobre los protocolos de atención frente a este tipo de delitos.
Mientras tanto, los clientes de Bancolombia y de otras entidades financieras siguen acudiendo a las sedes con preocupación, temiendo por su seguridad. La ciudadanía espera respuestas concretas y acciones efectivas para evitar que hechos similares se repitan.
