Actualidad
Procuraduría inspecciona el Concejo por elección del nuevo contralor
📄 Diligencia incluyó revisión de hojas de vida y presuntas irregularidades en el proceso
La Procuraduría Provincial de Barrancabermeja realizó una diligencia de inspección en las instalaciones del Concejo Municipal, en medio de cuestionamientos al proceso de elección del nuevo contralor municipal para el periodo 2025-2029.
La visita, que se llevó a cabo este jueves entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., se produce tras las denuncias hechas por el periodista Alfonso Pineda desde un programa radial en Bucaramanga, donde se puso en duda la transparencia del concurso de méritos.
Según se conoció, fueron doce los aspirantes inscritos para el cargo, de los cuales ocho fueron admitidos. Sin embargo, el proceso entró en la mira de las autoridades luego de que se señalara que una supuesta universidad encargada de aplicar los exámenes no tendría contrato ni autorización para llevar a cabo dicha tarea.
La información apunta a que se mencionó a la Universidad de Cartagena como responsable del proceso, pero la misma institución negó cualquier vínculo con el concurso en Barrancabermeja. Esta contradicción generó alarma sobre la legalidad del proceso de selección.
Durante la diligencia, que algunos sectores calificaron como un allanamiento administrativo, los funcionarios de la Procuraduría solicitaron documentación sobre las hojas de vida de los aspirantes admitidos y no admitidos, así como información sobre la idoneidad de la entidad evaluadora.
El caso es de particular relevancia, pues se trata de una de las contralorías con mayor peso presupuestal y operativo en Santander, superando incluso a la de Bucaramanga. El cargo, que tendría un sueldo base de 18 millones de pesos mensuales, ha generado un alto interés político y ciudadano.
La inspección fue encabezada por el propio procurador provincial, acompañado por otra funcionaria del Ministerio Público. Mientras tanto, la mesa directiva del Concejo, bajo la presidencia del concejal Zambrano, ha evitado pronunciamientos públicos y mantiene hermetismo sobre el proceso.
La situación ha encendido las alertas sobre posibles irregularidades administrativas, mientras se espera que tanto la Procuraduría como la Fiscalía avancen en las investigaciones correspondientes.
Este hecho suma un nuevo episodio al historial de tensiones en los procesos de selección en el ámbito local, donde cada vez son más frecuentes las denuncias por falta de transparencia y posibles vicios legales.
Se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades competentes, que defina el futuro del proceso y el nombramiento del próximo contralor.
