Actualidad
Se cumplen tres años del asesinato de Sibaris Lamprea en Barrancabermeja
Familiares y sindicatos lo recordaron con una eucaristía y exigieron justicia ⛪️🚫

Este 10 de septiembre se cumplieron tres años del asesinato de Sibaris Lamprea Vargas, dirigente sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), un hecho que conmocionó a la ciudad de Barrancabermeja y que aún deja interrogantes sin resolver.
Lamprea fue asesinado en 2022 por sicarios que lo interceptaron y le dispararon mientras conducía su vehículo, tras salir del velorio de su padre. En ese momento, se desempeñaba como secretario de asuntos administrativos de la subdirectiva de la USO y también hacía parte del gremio de vigilancia.
La memoria del dirigente fue honrada con una eucaristía realizada frente a la puerta principal de la refinería, donde compañeros y miembros de distintas organizaciones sociales recordaron su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su activa participación en diversas luchas sindicales.
“Fue un compañero abnegado, entregado a las causas justas, a la defensa de todos los trabajadores, no solo de la vigilancia”, expresaron miembros del sindicato durante el homenaje. Su figura sigue siendo un símbolo para quienes luchan por condiciones laborales dignas.
En 2024, la justicia condenó a 25 años de prisión a Luis Ángel Quintana Tolosa, también dirigente sindical, tras confesar ser el autor intelectual del homicidio. La investigación reveló que Quintana habría contratado a integrantes del Clan del Golfo para ejecutar el crimen.
Junto a él, otras personas también fueron procesadas por su participación en la planeación y ejecución del ataque. Sin embargo, tanto la familia como las organizaciones sindicales consideran que aún quedan aspectos sin esclarecer y exigen que se haga justicia total.
“Se ha dado un paso, pero aún faltan respuestas. No todo ha quedado claro y esperamos que el caso se cierre con verdad y justicia plena”, indicaron desde la USO.
Organizaciones como la Asociación de Guardas de Seguridad (ADEGUBA) y entidades de derechos humanos han insistido en la necesidad de garantizar mayor protección para los líderes sindicales en Colombia, en un contexto donde continúa la violencia contra quienes defienden los derechos laborales.
El asesinato de Sibaris Lamprea marcó un antes y un después para el movimiento sindical en la región. Tres años después, su legado sigue vivo entre quienes exigen justicia y se niegan a olvidar.
