Actualidad
Entregan indemnización a 238 víctimas del conflicto en Barrancabermeja
Más de $4.200 millones fueron asignados en un acto público lleno de esperanza 📈🏛️

En un acto oficial realizado este 9 de septiembre en el aula máxima de la Universidad Industrial de Santander, sede Barrancabermeja, la Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización administrativa a 238 personas afectadas por el conflicto armado.
La jornada fue liderada por Óscar Mauricio Vera, director de la Unidad para las Víctimas del Magdalena Medio, quien destacó la importancia de esta acción como parte de la reparación integral a quienes han sufrido los impactos de la violencia en la región.
La entrega representa una inversión superior a los $4.200 millones de pesos, que buscan dignificar la vida de los beneficiarios y permitirles reconstruir sus proyectos personales y familiares.
Durante el evento, también se llevó a cabo una charla de orientación financiera para que los beneficiarios hagan un uso adecuado de los recursos. Se promovieron usos como la compra de vivienda, el fortalecimiento de emprendimientos o mejoras en condiciones de habitabilidad.
“La recomendación es que las víctimas retiren los recursos de manera segura e inviertan en lo que les genere felicidad y estabilidad”, afirmó Vera, haciendo énfasis en el acompañamiento que la entidad ofrece más allá de la compensación económica.
La Unidad para las Víctimas reafirma con esta acción su compromiso con la reparación digna y sostenible, ofreciendo herramientas que permitan a los afectados superar las secuelas del conflicto y recuperar el rumbo de sus vidas.
Los beneficiarios provienen de diversos sectores de Barrancabermeja y han sido previamente identificados por cumplir con los requisitos establecidos en la ley para recibir este tipo de indemnización.
El evento también fue una oportunidad para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la memoria histórica y el reconocimiento del dolor que ha dejado el conflicto armado en miles de familias colombianas.
Barrancabermeja se consolida como una ciudad clave en los procesos de reparación que adelanta el Estado, siendo esta una de las entregas más representativas en lo que va del año en la región del Magdalena Medio.
