Actualidad
Gobierno lanza subsidio mensual para adultos mayores vulnerables
馃捀 M谩s de 3 millones de beneficiarios recibir谩n $230.000 mensuales 馃懘

El Gobierno Nacional anunci贸 el lanzamiento del Pilar Solidario, un nuevo subsidio mensual destinado a adultos mayores en condici贸n de pobreza o vulnerabilidad que no cuentan con pensi贸n ni ingresos fijos. Esta medida hace parte de la reciente reforma pensional y tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de m谩s de 3 millones de personas mayores en todo el pa铆s.
El subsidio consiste en una renta b谩sica de $230.000 mensuales, una cifra superior a la que actualmente otorga el programa Colombia Mayor. Esta iniciativa busca fortalecer la protecci贸n social para quienes han dedicado su vida al trabajo informal y carecen de respaldo econ贸mico en la vejez.
Podr谩n acceder al beneficio las mujeres desde los 60 a帽os y los hombres a partir de los 65 a帽os, siempre y cuando est茅n registrados en el Sisb茅n entre las categor铆as A y C18. Tambi茅n se contempla la inclusi贸n de personas con discapacidad con m谩s del 50% de limitaci贸n f铆sica o mental y que tengan 50 a帽os o m谩s.
El Departamento para la Prosperidad Social detall贸 que tambi茅n se beneficiar谩n personas de comunidades 茅tnicas, campesinos y cuidadores informales que no cuenten con pensi贸n. Estos grupos hist贸ricamente excluidos ser谩n integrados al nuevo sistema sin necesidad de tr谩mites complejos.
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor, no ser谩 necesario realizar inscripci贸n, ya que ser谩n incluidos autom谩ticamente en el Pilar Solidario. Sin embargo, quienes reciban pensiones o subsidios similares por parte de gobernaciones o alcald铆as, no podr谩n acceder a este nuevo beneficio.
Las preinscripciones est谩n abiertas y pueden realizarse a trav茅s de un enlace oficial o directamente en las oficinas municipales del adulto mayor y en las sedes regionales de Prosperidad Social. Esta convocatoria continuar谩 activa por tiempo indefinido.
Desde las oficinas regionales del Magdalena Medio se record贸 que el tr谩mite es totalmente gratuito y que cualquier persona interesada puede acercarse para recibir orientaci贸n personalizada.
Con este subsidio, el gobierno busca brindar estabilidad econ贸mica b谩sica a una poblaci贸n altamente vulnerable, ampliando el alcance de la red de protecci贸n social en Colombia.
