Connect with us

Actualidad

Ecopetrol reanuda operaciones en planta UOP II tras gran mantenimiento

🛠️ Se invirtieron $123 millones en la modernización de una de las unidades más críticas de la refinería de Barrancabermeja ⚙️

Ecopetrol anunció la reactivación de la planta de craqueo catalítico UOP II en la refinería de Barrancabermeja, luego de culminar con éxito un proceso de mantenimiento mayor que duró varias semanas. Esta intervención ha sido catalogada como la más importante en los últimos 30 años para esta unidad estratégica.

El gerente de la refinería, Henry Castaño, informó que este proyecto histórico demandó una inversión de 123 millones de dólares. Con la finalización de los trabajos, la planta volvió a operar en condiciones normales, con mejoras significativas en confiabilidad y eficiencia operativa.

Esta parada programada fue una operación sin precedentes. Según Ecopetrol, se trató del mantenimiento más grande realizado en la historia de la refinería, con el objetivo de garantizar la integridad de los activos y asegurar el suministro continuo de combustibles en el país.

Durante las labores se incorporaron equipos de última tecnología, materiales con estándares internacionales y repuestos especializados, lo que permitió implementar procesos alineados con estándares de clase mundial en seguridad industrial.

El proyecto también introdujo nuevas tecnologías que optimizan la salud y seguridad laboral, beneficiando directamente al personal técnico involucrado. Estas innovaciones no solo elevan la competitividad de la planta, sino también la del talento humano regional.

Uno de los aspectos destacados fue la generación de empleo local. En el punto más alto de actividad participaron 2.220 trabajadores, de los cuales el 95% fue mano de obra proveniente de Barrancabermeja. Esto refuerza el compromiso de Ecopetrol con el desarrollo económico de la región.

Las mejoras realizadas garantizan que la planta pueda operar de forma segura y eficiente durante al menos otros 30 años, consolidando a Barrancabermeja como un eje clave de la industria petrolera nacional.

Además de la modernización técnica, el proyecto contribuye al crecimiento económico y al bienestar de miles de familias locales, fortaleciendo el vínculo entre la empresa y la comunidad.

Este tipo de intervenciones no solo aseguran la continuidad del proceso de refinación, sino que además posicionan a la refinería a la vanguardia tecnológica en América Latina.

Con la planta ya en operación, Ecopetrol reafirma su compromiso con la autosuficiencia energética del país, la generación de empleo y la innovación industrial.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación