Actualidad
Ofrecen millonaria recompensa por líderes del ELN en el sur de Bolívar
Las autoridades buscan frenar la violencia en Magdalena Medio 🚓🔍

La Policía Nacional, en coordinación con autoridades del Magdalena Medio, anunció una recompensa de hasta 3.284 millones de pesos por información que permita ubicar a cuatro cabecillas del ELN señalados de liderar una ola de violencia en el sur de Bolívar.
Los sujetos buscados han sido identificados por los alias de OMAR O CASINGA, ARBEY, MARA Y CARRITO. Según las investigaciones, estarían involucrados en acciones armadas, desplazamientos forzados y enfrentamientos con otros grupos ilegales, generando un grave riesgo para la seguridad de la población civil.
Esta recompensa hace parte de una estrategia integral para debilitar la presencia de grupos armados ilegales en esta convulsionada zona del país, que ha sido epicentro de múltiples episodios de violencia y violaciones a los derechos humanos.
La línea contra el crimen ha sido habilitada las 24 horas del día para recibir cualquier dato relevante. Las autoridades garantizaron la confidencialidad de los informantes, quienes además podrán acceder al incentivo económico si la información conduce a capturas efectivas.
Las comunidades del sur de Bolívar han sido afectadas en los últimos meses por una escalada de violencia protagonizada por disputas entre bandas criminales, en las que el ELN ha tenido un papel protagónico, según reportes oficiales.
Con esta medida, el gobierno busca dar un golpe contundente a las estructuras armadas que operan en el Magdalena Medio, una región estratégica tanto por su ubicación como por su historia de conflicto armado.
Los alias mencionados han sido objeto de seguimiento por parte de inteligencia militar y policial, y son considerados de alto valor estratégico dentro del organigrama del grupo insurgente.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a colaborar con información oportuna, recordando que el compromiso ciudadano es clave para restaurar la tranquilidad en territorios golpeados por la violencia.
El anuncio se suma a otras acciones de carácter operativo y preventivo que se han venido desarrollando en los departamentos de Bolívar, Santander y Antioquia, con el objetivo de recuperar el control territorial y proteger a la población civil.
