Connect with us

Actualidad

Familiares claman justicia tras 36 años del crimen de Maximiliano Vergara

El asesinato del líder político sigue sin esclarecerse 🕵️⚖️

Se cumplieron 36 años del asesinato de Maximiliano Vergara Martínez, expresidente de la Asamblea de Santander y concejal de Barrancabermeja, sin que hasta hoy se haya hecho justicia. El hecho ocurrió el 11 de agosto de 1989, cuando fue atacado a tiros por desconocidos mientras se encontraba en su oficina junto a su hija de apenas 2 años.

Vergara Martínez fue una figura reconocida tanto en el ámbito político como empresarial. Desde su gestión pública promovió propuestas orientadas al desarrollo social y económico de Barrancabermeja, mientras que en el sector privado impulsó la generación de empleo a través de varias estaciones de servicio, especialmente la estación de la cordialidad, lugar donde ocurrió el atentado.

La familia del dirigente ha insistido durante más de tres décadas en que su asesinato tuvo móviles políticos, y aunque han pasado los años, no se ha identificado a los autores materiales ni intelectuales del crimen. Según su sobrino, Claudio Vergara, el caso permanece en total impunidad.

El aniversario fue recordado con palabras de homenaje y reflexión. Claudio, quien tenía la misma edad que su tío al momento del asesinato, lamentó no haber podido conocerlo, pero destacó el legado de liderazgo, transformación social y compromiso comunitario que dejó en la ciudad.

A modo de reconocimiento, la carrera 28 de Barrancabermeja fue nombrada oficialmente como Avenida Maximiliano Vergara Martínez, un homenaje a su impacto en la vida pública local. A pesar del gesto simbólico, la familia continúa exigiendo verdad y justicia.

El crimen de Vergara representa uno de los tantos casos de líderes políticos asesinados en Colombia durante los años más oscuros de la violencia política, y que hasta hoy no han sido esclarecidos.

En su papel como servidor público, Max Vergara era reconocido por su capacidad de gestión, liderazgo firme y visión de desarrollo, cualidades que, según quienes lo conocieron, lo convirtieron en una figura transformadora para Barrancabermeja.

El dolor de la pérdida permanece intacto entre familiares y allegados, quienes cada año recuerdan su figura y piden que el Estado reabra la investigación. La falta de justicia ha sido una constante frustración para su familia, que insiste en no permitir que su legado caiga en el olvido.

Este nuevo aniversario revive no solo el recuerdo de un líder asesinado, sino también el reclamo de justicia en una ciudad que, según sus seres queridos, sigue necesitando los cambios que él soñaba impulsar.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación