Actualidad
Barranca fortalece ruta de protección a menores en riesgo
Alcaldía y entidades definen acciones frente a amenazas y reclutamiento criminal 👮♂️👧🏽🧒🏽

La Alcaldía de Barrancabermeja, a través de la Secretaría del Interior, lideró una mesa de trabajo interinstitucional para reforzar la ruta de protección y atención integral a niños, niñas y jóvenes en riesgo por situaciones de conflicto o vulnerabilidad.
Durante el encuentro, encabezado por el vocero Harold Villabona, se revisaron los protocolos actuales para atender dos escenarios críticos: la instrumentalización de menores por bandas criminales y los casos de jóvenes infractores.
La reunión contó con la participación del ICBF, la Fiscalía, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Secretaría de Salud y la Comisaría de Familia, quienes analizaron casos recientes y definieron mecanismos de respuesta ante amenazas directas a menores.
Uno de los objetivos principales fue ajustar las responsabilidades de cada entidad, clarificando su papel dentro del protocolo y agilizando la respuesta institucional inmediata ante situaciones de riesgo.
Se estableció que, ante cualquier amenaza o vulneración de derechos, los ciudadanos pueden acudir al Centro Regional de Atención a Víctimas (CRA) durante horarios de oficina. Fuera de ese horario, la Comisaría de Familia del Centro de Convivencia Ciudadana permanece disponible las 24 horas.
El protocolo incluye la verificación inmediata de derechos, la activación de la ruta por parte de la Policía, y la intervención coordinada con la Fiscalía, garantizando una atención oportuna.
Desde la administración municipal se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación que ponga en riesgo a un menor, y se recuerda que existen canales activos para activar la ruta de protección.
Con estas acciones, se busca no solo atender casos existentes, sino también prevenir el reclutamiento forzado, la violencia intrafamiliar y otras formas de vulneración de los derechos de los menores.
La estrategia forma parte del compromiso institucional con la defensa de la infancia y adolescencia, especialmente en contextos donde hay presencia de actores que representan una amenaza para su integridad.
