Actualidad
Jornada de memoria en Barrancabermeja por v铆ctimas de desaparici贸n
馃К La UBPD lider贸 actividades con familiares, muestras de ADN y arte por la verdad

En conmemoraci贸n del D铆a Internacional de las V铆ctimas de Desaparici贸n Forzada, la Unidad de B煤squeda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) desarroll贸 una intensa jornada de actividades en Barrancabermeja, centradas en la memoria, la reflexi贸n y la participaci贸n comunitaria.
La agenda inici贸 en el parque Camilo Torres, donde personal de la UBPD brind贸 atenci贸n directa a familiares de desaparecidos, documentando solicitudes de b煤squeda, realizando la toma de muestras de ADN y respondiendo inquietudes relacionadas con los hechos de desaparici贸n en la regi贸n.
Simult谩neamente, en el edificio Terceto, se llev贸 a cabo un conversatorio sobre experiencias de b煤squeda, en el que participaron tanto familiares como miembros de la UBPD. En este espacio, se compartieron vivencias relacionadas con procesos de entrega digna y recuperaci贸n de cuerpos.
Los organizadores destacaron la importancia de abrir estos espacios no solo para escuchar a las v铆ctimas, sino para invitar a la comunidad a sumarse activamente al esfuerzo de b煤squeda y verdad.
Dentro de la programaci贸n, tambi茅n se desarroll贸 una actividad denominada “la esperanza por aquellos que a煤n esperan”, que incluy贸 otro conversatorio y una obra teatral protagonizada por j贸venes, la cual transmiti贸 un mensaje emotivo sobre la persistencia de la memoria y la lucha por la verdad.
Los actos culturales, cargados de simbolismo y emoci贸n, fueron parte fundamental de una jornada que busc贸 alzar la voz contra el crimen de la desaparici贸n forzada, una pr谩ctica que ha afectado profundamente al Magdalena Medio y otras zonas del pa铆s.
Con esta jornada, la UBPD reafirma su compromiso con las familias que a煤n esperan respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos, manteniendo viva la b煤squeda y el trabajo por la reparaci贸n integral.
Estas actividades fortalecen el v铆nculo entre las instituciones y la sociedad civil, y permiten reconocer el impacto hist贸rico de la desaparici贸n forzada, as铆 como el derecho de las v铆ctimas a la verdad.
La conmemoraci贸n se enmarca en el mandato humanitario de la UBPD, que contin煤a su labor en territorios afectados, impulsando acciones que dignifican la memoria de los desaparecidos y acompa帽an a sus familias.
