Actualidad
Capacitan a madres sustitutas sobre riesgos en redes sociales
Buscan prevenir delitos inform谩ticos y mejorar la seguridad digital 馃殌馃攼

Un grupo de 27 madres sustitutas particip贸 en una jornada de capacitaci贸n digital enfocada en la prevenci贸n de riesgos asociados al uso de redes sociales y el internet. La iniciativa busca dotarlas de herramientas para orientar a los menores bajo su cuidado frente a los retos del entorno tecnol贸gico actual.
Durante el evento, se abordaron temas como seguridad digital, uso responsable de las plataformas tecnol贸gicas, prevenci贸n de delitos inform谩ticos y estrategias para el acompa帽amiento activo a ni帽os, ni帽as y adolescentes en sus interacciones online.
Las madres sustitutas fueron sensibilizadas sobre las diferentes modalidades delictivas que afectan hoy en d铆a a usuarios de internet, especialmente menores de edad. Se enfatiz贸 en la importancia del uso consciente y seguro de las tecnolog铆as.
La capacitaci贸n incluy贸 recomendaciones para el manejo del tiempo frente a las pantallas, medidas de protecci贸n digital y recursos pr谩cticos para el acompa帽amiento familiar en entornos virtuales.
Desde la organizaci贸n operadora destacaron que estas acciones fortalecen las capacidades de las cuidadoras para prevenir incidentes digitales que puedan poner en riesgo la integridad de los menores.
Las participantes agradecieron la jornada, se帽alando que resolvi贸 muchas dudas sobre el funcionamiento y los peligros de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y otras redes sociales populares entre adolescentes.
Seg煤n expresaron, ahora cuentan con mayores herramientas para orientar y proteger a los ni帽os que tienen bajo su responsabilidad frente a los contenidos y contactos en l铆nea.
El espacio fue facilitado por la Gerencia de las TIC, que lidera una estrategia de formaci贸n comunitaria para fomentar entornos digitales seguros en el hogar.
Estas capacitaciones continuadas permiten cerrar brechas digitales entre generaciones y promover una crianza m谩s segura en el contexto tecnol贸gico actual.
Las autoridades esperan replicar esta experiencia con otros grupos de madres comunitarias y cuidadores en diferentes regiones del pa铆s.
