Connect with us

Actualidad

Juez ordena reparar daños ambientales en la ciénaga San Silvestre

El fallo histórico reconoce la lucha de pescadores y obliga acción inmediata ⚖️💧

Un juez administrativo de Barrancabermeja emitió un fallo que obliga a Ecopetrol y a la empresa Aguas de Barrancabermeja a reparar los daños ambientales ocasionados en la hacienda Gazán Silvestre, ubicada en la zona de influencia de la ciénaga San Silvestre.

El proceso legal fue impulsado por la organización FEDEPESAN y su presidente, Yuli Velásquez, quienes recopilaron durante años información mediante monitoreo comunitario desde 2014. El juez reconoció la vulneración de los derechos colectivos al ambiente sano, la salubridad pública y el patrimonio ecológico.

“Este es un fallo histórico. Como comunidad de pescadores hemos trabajado durante años para lograr esto, y hoy celebramos una decisión que está a favor de la naturaleza y nuestras fuentes hídricas”, afirmó Velásquez.

La sentencia también responsabiliza al Distrito de Barrancabermeja y a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) por omitir sus deberes ambientales al permitir la contaminación del caño El Rosario.

Uno de los aspectos clave del fallo es la orden de avanzar con el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR), como medida necesaria para mitigar el daño ambiental y evitar nuevas afectaciones a los ecosistemas acuáticos de la región.

El juez dispuso la conformación de un comité de verificación que contará con la participación de la comunidad, entidades públicas, empresas responsables y autoridades de control. Este comité vigilará el cumplimiento de las medidas ordenadas en la sentencia.

Organizaciones como Credhos y defensores como Cristian Avendaño también fueron reconocidos por su apoyo jurídico y técnico en la recolección de pruebas que sustentaron la acción popular.

Desde FEDEPESAN se reiteró el compromiso con el monitoreo comunitario y se llamó a extender esta práctica a otros cuerpos de agua en la región, como herramienta de protección ambiental ciudadana.

Este fallo representa un hito en la defensa de los recursos hídricos del Magdalena Medio y podría sentar precedente para otras comunidades afectadas por la contaminación ambiental.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación