Actualidad
Centros de salud de Barrancabermeja se preparan para crisis hospitalaria
🚑 Urgencias colapsadas y posible cierre de clínica generan alerta en la ciudad

La red pública de salud de Barrancabermeja enfrenta una creciente presión asistencial, motivada por el aumento de pacientes en los centros de urgencias y la incertidumbre por el posible cierre de la Clínica Magdalena. Así lo confirmó Sandra Liliana Vera, gerente de la E.S.E. Barrancabermeja, en entrevista con Enlace Radio.
Según la funcionaria, los centros de salud Danubio y Castillo, que operan con servicio de urgencias 24 horas, han visto un incremento significativo en la demanda de atención médica, tanto del régimen contributivo como del subsidiado. Esta situación amenaza con desbordar la capacidad instalada, especialmente si se concreta el cierre de la mencionada clínica privada.
El centro de salud Danubio cuenta actualmente con 17 camas de hospitalización y siete de observación, y se encuentra adecuando una nueva área pediátrica que sumará cinco camas más. Por su parte, el centro de salud Castillo dispone de 11 camas de hospitalización y cuatro de observación, y se prepara para incorporar un sistema de telexperticia con especialistas en pediatría, ginecología y medicina interna.
Esta herramienta tecnológica permitirá reducir remisiones a otros niveles de atención, aumentando la capacidad resolutiva del personal en urgencias. “La E.S.E. Barrancabermeja está totalmente atenta. Se aumentó el recurso humano en Danubio y Castillo”, afirmó Vera.
A pesar de los incumplimientos de pago por parte de algunas EPS, la entidad ha logrado sostenerse financieramente, aumentando sus ingresos mensuales de 1.000 a 1.700 millones de pesos, con una cartera cercana al 98%. Este resultado ha sido posible gracias a la ampliación de servicios, el trabajo extramural y el compromiso del equipo médico y asistencial.
Como parte de las acciones inmediatas, la E.S.E. adelantará capacitaciones en alianza con la Universidad Nacional, enfocadas en el manejo de urgencias con apoyo remoto de especialistas a través de la plataforma de telexperticia de la nueva IPS nacional.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la ciudadanía para que acuda a los centros Danubio y Castillo tanto para urgencias como para consulta externa, recordando que disponen de laboratorio clínico, farmacia y atención para todos los regímenes de afiliación.
El incremento de la demanda y la posible redistribución de pacientes ponen a prueba la capacidad del sistema de salud público local, que ya opera al límite. La situación requiere medidas rápidas y articuladas para evitar una crisis de mayor impacto.
Con un escenario de alta presión y sin solución aún definida para la Clínica Magdalena, la red pública se convierte en el único soporte médico inmediato para miles de barranqueños.
