Actualidad
Hospital de Magdalena Medio alerta por casos de desnutrici贸n infantil
Dos menores fueron hospitalizados en Barrancabermeja con signos graves 馃殤馃嵅

El Hospital Regional del Magdalena Medio emiti贸 una alerta sanitaria tras la atenci贸n de dos menores de 5 a帽os con signos evidentes de desnutrici贸n y s铆ntomas respiratorios. Ambos casos fueron reportados en Barrancabermeja y los ni帽os se encuentran actualmente bajo tratamiento m茅dico especializado.
Los menores llegaron al 谩rea de urgencias con un estado f铆sico comprometido. Tras su valoraci贸n, fueron internados para recibir seguimiento pedi谩trico y nutricional, en espera de una evoluci贸n cl铆nica que permita su pronta recuperaci贸n y egreso hospitalario.
El centro m茅dico emiti贸 un comunicado detallando la situaci贸n, en el que destac贸 la necesidad urgente de reforzar las acciones preventivas ante el creciente n煤mero de casos de desnutrici贸n aguda infantil en la regi贸n.
El secretario de Salud de Barrancabermeja asegur贸 que desde el municipio se est谩n implementando medidas para atender y mitigar la problem谩tica. “Hemos realizado monitoreo constante con todos los prestadores, junto a nuestros equipos de nutricionistas y pediatras”, se帽al贸.
A pesar de la gravedad de los casos recientes, la autoridad local destac贸 que este a帽o no se han registrado muertes por desnutrici贸n en el municipio, lo que atribuyen al trabajo articulado entre entidades de salud y el gobierno local.
Sin embargo, datos recientes del Instituto Nacional de Salud y del mismo hospital revelan que Santander ha mostrado un preocupante aumento en los casos de desnutrici贸n infantil durante el 煤ltimo a帽o.
Barrancabermeja encabeza la lista de municipios con mayor incidencia, entre los 87 que conforman el departamento. Esto ha generado inquietud en las autoridades sanitarias y en la comunidad m茅dica local.
El Hospital Regional del Magdalena Medio insiste en la urgencia de fortalecer las estrategias de prevenci贸n, atenci贸n primaria y seguimiento nutricional como pilares fundamentales para reducir la incidencia de esta condici贸n.
Mientras tanto, la Secretar铆a de Salud local reiter贸 que se est谩n haciendo esfuerzos sostenidos por reducir las cifras, aunque reconocen que la situaci贸n a煤n requiere atenci贸n constante.
Estos casos vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de abordar de forma integral las causas estructurales de la desnutrici贸n infantil, un problema que impacta directamente en la salud p煤blica del pa铆s.
