Connect with us

Actualidad

Anuncian cierre temporal de urgencias en la clínica La Magdalena

La crisis financiera y la falta de insumos obligan a suspender el servicio de urgencias 🏥⚠️

La clínica La Magdalena de Barrancabermeja anunció el cierre temporal de su servicio de urgencias a partir de las 6 de la mañana del domingo 17 de agosto de 2025. La decisión responde a una grave crisis financiera y estructural que afecta su operatividad.

Luis Fernando Castro, médico y abogado vocero de la clínica, explicó que el cierre busca permitir adecuaciones necesarias y una reorganización interna que garantice la continuidad de la institución, considerada de alta complejidad en la atención hospitalaria.

Aunque se suspende la urgencia general, se mantendrá la atención obstétrica preferencial, en la que las pacientes maternas seguirán siendo atendidas directamente por especialistas en ginecología.

La determinación fue comunicada oficialmente a las Secretarías de Salud Municipal y Departamental, en medio de un contexto crítico para varias IPS hospitalarias de la ciudad, que también enfrentan problemas similares.

En días anteriores, ya se había alertado sobre la difícil situación de las clínicas privadas, donde se han registrado marchas por el derecho a la salud y advertencias sobre la imposibilidad de mantener operaciones con los recursos actuales.

Según la dirección médica, el cierre permitirá realizar mejoras exigidas por la resolución 3100 de 2019, necesaria para conservar la habilitación oficial del servicio. Sin embargo, el panorama se complica por el desabastecimiento total de hemocomponentes como sangre, plasma y plaquetas.

Este desabastecimiento se debe a deudas acumuladas con el Banco de Sangre de Bucaramanga, que suspendió el suministro. Además, la entrega de oxígeno ha disminuido considerablemente, afectando aún más la capacidad hospitalaria.

En estos momentos, de las 235 camas instaladas, solo están habilitadas 130, y se prevé el cierre de otras 20. Varios especialistas han renunciado, y no se están recibiendo insumos ni medicamentos esenciales debido a las deudas con proveedores.

La situación también ha generado atrasos en los pagos al personal de salud y a contratistas, profundizando la crisis de funcionamiento de la institución.

La clínica La Magdalena no es la única afectada. Otras entidades como San José, Reina Lucía y San Nicolás también presentan serias dificultades financieras, debido a la falta de pagos por parte de la ADRES y las EPSs, lo que pone en riesgo la atención médica en la región.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación