Actualidad
Niños de Pénjamo participan en taller sobre uso responsable de energía
🌱 La actividad de ESSA busca formar agentes de cambio desde la niñez ⚡

En la vereda Pénjamo, del corregimiento El Llanito en Barrancabermeja, la empresa ESSA llevó a cabo una jornada de formación comunitaria dirigida a los niños del sector. Esta actividad se enmarca en los esfuerzos de la empresa por fortalecer su presencia en las zonas rurales del país.
El taller tuvo como eje central la promoción del uso responsable de la energía, inculcando desde temprana edad hábitos de consumo racional y sostenible. Participaron cerca de 30 niños, quienes aprendieron de manera lúdica e interactiva cómo identificar los electrodomésticos que más consumen electricidad en sus hogares.
La actividad forma parte del programa de gestión social de ESSA, el cual busca generar espacios de diálogo con la comunidad y fomentar valores como la legalidad y el compromiso ambiental.
Durante el encuentro, los menores reconocieron la importancia de tomar decisiones informadas sobre el consumo energético y cómo sus acciones pueden impactar positivamente el entorno familiar y comunitario.
Representantes de la empresa destacaron que estas jornadas permiten construir relaciones de confianza con los habitantes de las zonas rurales, además de promover una cultura de respeto hacia los recursos naturales.
La metodología empleada combinó dinámicas grupales, actividades visuales y charlas orientadas a fortalecer la conciencia energética desde edades tempranas. El objetivo es que los niños se conviertan en agentes de cambio dentro de sus familias y comunidades.
ESSA reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, resaltando que la educación es una herramienta clave para transformar realidades y promover territorios más responsables y conectados con el medio ambiente.
Este tipo de acciones forman parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, que busca ir más allá de la prestación del servicio, generando impacto positivo en las comunidades a las que sirve.
El evento finalizó con una muestra de agradecimiento por parte de los niños y habitantes del sector, quienes valoraron la iniciativa como un aporte significativo a la formación de sus futuras generaciones.
