Actualidad
Barrancabermeja se consolida como territorio de paz urbana
🤝 Consejo de Paz, iglesia y autoridades se unen para promover la reconciliación 🕊️

Barrancabermeja avanza con paso firme en su propósito de convertirse en una ciudad región de paz. Así lo confirmó David Ravelo Crespo, presidente del Consejo Territorial de Paz, durante una rueda de prensa celebrada este viernes, en la que destacó el papel del municipio en el proceso de paz urbana.
El dirigente indicó que ya se han alcanzado acuerdos con el Alto Comisionado para la Paz. Uno de los objetivos principales es recoger iniciativas y propuestas de grupos al margen de la ley que han manifestado su intención de acogerse a un proceso de reconciliación.
Rabeno, en representación del Consejo y de la sociedad civil de Barrancabermeja, anunció que se adelantarán gestiones para explorar espacios de convivencia y reconciliación. Estas acciones buscan responder al anhelo ciudadano de vivir en un ambiente libre de violencia.
La iglesia también se pronunció sobre este proceso. Voceros eclesiásticos expresaron su respaldo y gratitud por la oportunidad de participar en nuevos caminos de paz, recordando su compromiso histórico con los procesos de reconciliación en el país.
Monseñor Ovidio Velázquez ha continuado el legado de acompañamiento activo que la iglesia ha mantenido a lo largo de los años en la región, reforzando su papel como mediadora y promotora de justicia social.
El gobierno distrital, representado por el secretario del Interior, Harold Villabona, resaltó la función de la Alcaldía como garante y articuladora entre el gobierno nacional y los actores locales en estos diálogos de paz.
Villabona subrayó que todo proceso de negociación legítima debe contar con el aval institucional del Estado, pero también con la disposición y liderazgo del gobierno local para facilitar y garantizar su desarrollo.
El alcalde Jonathan Vázquez ha tenido un rol clave en este engranaje, brindando respaldo político y operativo a las estrategias de consolidación de paz, lo que posiciona a Barrancabermeja como un referente nacional en iniciativas de reconciliación urbana.
La declaración oficial concluyó con un mensaje de esperanza compartido entre autoridades y comunidad, quienes coincidieron en que los pasos dados representan una oportunidad histórica para transformar la ciudad.
Estos avances reflejan un compromiso colectivo por dejar atrás la violencia y construir una Barrancabermeja segura, justa y reconciliada.
