Actualidad
Autoridades emiten alerta por ola de calor y riesgo de incendios
🚨 Recomendaciones clave para evitar deshidratación y quemas forestales en la ciudad 🌡️

Las altas temperaturas extremas que se vienen registrando en Barrancabermeja han encendido las alarmas de las autoridades locales, quienes advierten sobre los riesgos de deshidratación, golpes de calor y posibles incendios forestales.
Los grupos más vulnerables ante este fenómeno climático son los adultos mayores, los niños y las personas con condiciones médicas preexistentes. Las entidades de salud recomiendan evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación, usar sombreros y gafas con protección UV, así como consumir agua constantemente.
El ingeniero Roberto Bernal, coordinador del equipo de reducción de riesgos, señaló la importancia de mantener estas medidas incluso en temporada de lluvias, ya que los cambios climáticos pueden generar también altas temperaturas inesperadas.
En caso de emergencias relacionadas con la ola de calor, la comunidad puede comunicarse a la línea 324 380 8421 o con los organismos de socorro como Bomberos Voluntarios, Defensa Civil o la Cruz Roja.
Además, se ha reportado un incremento en el riesgo de incendios forestales. Por ello, se insta a los ciudadanos a no arrojar elementos combustibles en zonas verdes o secas y a abstenerse de realizar quemas de basura.
Las autoridades ambientales, como la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), han reiterado que están prohibidas las quemas controladas y que quienes las practiquen se exponen a sanciones.
Se recomienda también consumir alimentos frescos, especialmente frutas y verduras, que ayudan a mantener la hidratación y aportan nutrientes esenciales durante las jornadas de intenso calor.
Por otro lado, la Oficina de Gestión del Riesgo informó que el nivel del río Magdalena ha descendido a 2,30 metros, lo que aumenta la preocupación por una posible sequía y problemas en el abastecimiento de agua para la región.
La comunidad debe mantenerse alerta y seguir las instrucciones de las autoridades locales, que continúan monitoreando la situación climática para evitar mayores afectaciones en la salud pública y el medioambiente.
