Actualidad
Clausuran planta ilegal de asfalto que operaba cerca de San Silvestre
Autoridades ambientales detectaron grave contaminación en la zona 💣💚
 
																								
												
												
											Una planta ilegal de asfalto fue clausurada por las autoridades ambientales en un operativo realizado en inmediaciones del Distrito Regional de Manejo Integrado San Silvestre, en el sector La Virgen, sobre la vía Yuma. El lugar funcionaba sin ningún tipo de autorización ambiental y estaba generando contaminación mediante la quema de productos petroquímicos.
La acción fue liderada por la Secretaría de Medio Ambiente en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), quienes verificaron las condiciones de la operación clandestina. Durante la inspección, se evidenciaron graves riesgos ecológicos y presencia de materiales inflamables, como pipetas de gas.
Según informaron los funcionarios, la planta no contaba con permisos de obra ni licencias ambientales, lo que constituye una clara violación a la normatividad vigente. Además, operaba cerca del antiguo relleno sanitario La Esmeralda, lo que agrava el impacto ambiental por la posible presencia de gases metano.
Las investigaciones revelaron que residuos de hidrocarburos estaban llegando a los humedales de la ciénaga San Silvestre, lo que motivó la imposición de una medida preventiva de cierre definitivo. La autoridad ambiental calificó estos hechos como delitos ambientales.
El material contaminante afectaba tanto el suelo como las fuentes hídricas, generando daño a los ecosistemas locales. Las emisiones no controladas también estaban provocando contaminación atmosférica, en una zona especialmente vulnerable.
La Secretaría de Medio Ambiente anunció el inicio de un proceso sancionatorio contra los responsables. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie actividades similares, con el fin de proteger los recursos naturales y la salud de la población.
Las autoridades aseguraron que intensificarán los controles en zonas rurales para detectar este tipo de operaciones ilegales. También se reforzarán las acciones de vigilancia ambiental en el entorno de la ciénaga.
Organismos ambientales indicaron que la recuperación del área afectada requerirá intervenciones especializadas, debido a la presencia de compuestos tóxicos. Se están evaluando acciones de remediación en los cuerpos de agua contaminados.
Este caso evidencia las consecuencias de la actividad industrial ilegal sobre zonas de importancia ecológica, y la urgencia de aplicar controles estrictos para evitar daños irreversibles.
 
																	
																															
 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											