Actualidad
Consejo de seguridad en Yondó ofrece millonaria recompensa
Hasta $400 millones por alias Catín, Johnny y Hueso — 🚨 denuncias serán confidenciales

Artículo: Las autoridades del municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, ofrecieron recompensas de hasta 400 millones de pesos por información que permita la captura de cabecillas del ELN y del Clan del Golfo. El anuncio fue realizado tras un consejo de seguridad en la región.
La medida busca frenar la creciente actividad criminal en la zona rural de Yondó y el sur del departamento de Bolívar, donde operan grupos armados ilegales que han generado desplazamientos forzados y homicidios.
Según las autoridades, estos grupos se movilizan entre Remedios, Cantagallo y el mismo Yondó, zonas donde se han registrado múltiples hechos violentos en los últimos meses. En Puerto Matilde, corregimiento de Yondó, ya se contabilizan 90 personas desplazadas por la violencia.
Durante el encuentro, se confirmó también una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los responsables de elaborar y distribuir panfletos amenazantes dirigidos a la población. Estos mensajes han provocado temor y buscan alterar el orden en la región.
Las autoridades reiteraron el ofrecimiento de recompensa específica por alias Catín, antiguo integrante del ELN que ahora pertenecería al Clan del Golfo y sería uno de los principales responsables de las muertes violentas en la zona.
Asimismo, se anunciaron recompensas similares por alias Johnny y alias Hueso, presuntos integrantes de disidencias de las FARC, quienes también estarían implicados en la escalada violenta que afecta al municipio.
El gobernador de Antioquia hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa, asegurando que la información suministrada será tratada de forma confidencial.
Con estas acciones, las autoridades pretenden arrinconar a los responsables de los crímenes y restablecer la tranquilidad en una región que ha sido golpeada por la presencia de grupos armados ilegales.
También se espera un mayor despliegue de fuerzas militares y de policía para hacer frente a la situación de orden público en esta parte del nororiente antioqueño.
