Connect with us

Actualidad

Marcha en Barrancabermeja por crisis financiera en clínicas privadas

Médicos y usuarios protestaron ante el riesgo de colapso del sistema sanitario ⚠️👨‍⚕️

Médicos, trabajadores administrativos y usuarios del sistema de salud marcharon por las principales calles de Barrancabermeja para denunciar la grave crisis financiera que atraviesan las clínicas privadas de la ciudad. La protesta se centró en el incumplimiento de pagos por parte del Estado, lo que ha puesto en riesgo la atención de miles de pacientes.

Con batas blancas, pancartas y consignas de indignación, los manifestantes exigieron al Gobierno el giro oportuno de los recursos adeudados, claves para el funcionamiento de estas instituciones. Señalaron que la falta de pagos ha paralizado servicios y reducido personal en varias clínicas.

Durante la jornada, se hizo énfasis en que la salud no puede depender únicamente de resultados, sino que debe garantizar los medios necesarios para operar con eficiencia. Los voceros afirmaron que muchos centros médicos ya no cuentan con insumos básicos ni tecnología activa para atender emergencias.

La marcha recorrió la carrera 28 de Copas y concluyó en el parque Camilo Torres, donde los líderes del sector salud advirtieron que varias clínicas están al borde del cierre. Algunas ya han suspendido servicios o dejado de recibir pacientes.

Uno de los casos más críticos mencionados fue el de la Clínica Magdalena, donde, según los manifestantes, existe tecnología médica de última generación valorada en miles de millones de pesos que permanece inactiva por falta de recursos.

Además del impacto en los pacientes, los organizadores subrayaron que esta situación afecta los derechos laborales del personal médico, que ha sufrido recortes, suspensión de contratos y condiciones precarias para ejercer su labor.

También lanzaron una fuerte crítica a la administración local, señalando que el secretario de salud debe involucrarse de forma más activa en la gestión de soluciones. Pidieron que no se minimice el riesgo que corre la ciudad en materia sanitaria.

El llamado se extendió al Ministerio de Salud y al Gobierno Nacional, instándolos a tomar medidas estructurales y urgentes que garanticen el flujo continuo de recursos hacia las clínicas privadas y se respeten los derechos fundamentales de los usuarios.

La manifestación fue pacífica pero enérgica, reflejando el profundo malestar que genera la crisis actual en los servicios médicos. Para muchos, el colapso del sistema de salud privado parece inminente si no se adoptan soluciones inmediatas.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación