Actualidad
Yesid Triana lidera desde lo nacional el registro de víctimas en Colombia
El barranqueño fue nombrado director nacional en la Unidad de Víctimas 💼🌿

En una jornada significativa celebrada en Barrancabermeja, el barranqueño Yesid Triana Casillo regresó a su ciudad natal para participar en un acto de entrega de indemnizaciones individuales a decenas de personas afectadas por el conflicto armado. El evento, cargado de simbolismo, reafirma su compromiso con la reparación de víctimas en Colombia.
Triana, recientemente nombrado director nacional de Registro y Gestión de la Información de la Unidad para las Víctimas, acompañó el acto institucional que tuvo lugar como parte de la estrategia “Del escritorio al territorio”. Esta iniciativa busca acercar los servicios del Estado a las comunidades más afectadas por la violencia.
Durante su intervención, destacó el papel que los profesionales de Barrancabermeja están desempeñando en el ámbito nacional, demostrando su formación y capacidades para ocupar cargos claves en la administración pública. Subrayó que su nombramiento es una muestra de que los barranqueños están preparados para liderar desde escenarios de alto impacto.
El evento fue presidido por el director general de la Unidad para las Víctimas, Adit Rafael Romero, quien destacó el papel estratégico del nuevo director en el fortalecimiento del Registro Único de Víctimas, herramienta fundamental para garantizar el acceso a medidas de reparación integral.
Yesid Triana, de 40 años, es psicólogo, especialista en derechos humanos y magíster en administración pública. Su trayectoria profesional ha estado centrada en el acompañamiento y atención de comunidades en el Magdalena Medio, siendo una figura destacada en los procesos de garantías de derechos para la población víctima.
Desde su nuevo cargo, tendrá la misión de fortalecer los procesos de declaración, validación y actualización de información en el Registro Único de Víctimas, que es el punto de partida para acceder a los beneficios que otorga el Estado colombiano.
Este mecanismo permite determinar la condición de víctima y acceder a programas de asistencia, atención psicosocial e indemnización económica, entre otras medidas contempladas en la política de justicia restaurativa.
La visita de Triana coincidió con la entrega de recursos económicos a personas incluidas en el registro, como parte del proceso de reparación administrativa. El acto fue también una oportunidad para escuchar a las comunidades y conocer de primera mano sus necesidades.
El trabajo articulado entre el nivel nacional y territorial de la Unidad busca mejorar la eficiencia en la atención y reducir los tiempos de respuesta a quienes aún esperan ser reparados. La labor de Yesid Triana será clave en este esfuerzo por hacer de la información una herramienta efectiva para la garantía de derechos.
