Actualidad
Avanza la búsqueda de desaparecidos en el cementerio La Resurrección
Ya han sido identificadas 154 personas y recuperados 24 cuerpos 🕊️🧬

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) continúa con sus intervenciones en el cementerio La Resurrección de Barrancabermeja, como parte de los esfuerzos por esclarecer el paradero de víctimas del conflicto armado en el Magdalena Medio.
Durante esta novena fase del proceso, la UBPD, con el apoyo de la alcaldía de Barrancabermeja, ha logrado la identificación de 154 personas y la recuperación de 24 cuerpos, lo que representa un avance significativo en la búsqueda de verdad y justicia.
El trabajo articulado con la alcaldía ha sido clave, especialmente en la protección de los sitios de interés forense y en la disponibilidad de recursos técnicos y logísticos. Este respaldo institucional ha facilitado las labores en terreno, especialmente en una zona marcada por la violencia paramilitar y guerrillera entre 1990 y 2001.
Diversas dependencias distritales, como la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría del Interior, han aportado con documentación histórica y asistencia técnica para el desarrollo de estas actividades, en cumplimiento de las medidas cautelares impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La UBPD ha confirmado que, en esta área del cementerio, se han identificado más de 131 cadáveres de personas NN, lo que reafirma la importancia del sitio en los procesos de búsqueda de desaparecidos.
El cementerio La Resurrección ha sido señalado como un punto clave regional, donde no solo fueron enterrados habitantes de Barrancabermeja, sino también personas procedentes del sur de Bolívar y otras zonas del Magdalena Medio.
Desde el año 2023, las intervenciones se han realizado de manera secuencial, permitiendo avances en la recuperación de la memoria histórica y en la restitución de derechos a las familias de las víctimas.
La participación activa de profesionales forenses, técnicos y comunidades ha sido esencial para la continuidad de este proceso que busca reparar el dolor de décadas de desapariciones forzadas.
Este martes se espera la visita de Luz Janet Forero, directora nacional de la UBPD, quien realizará un recorrido por la zona para conocer de primera mano el desarrollo de la intervención.
Las autoridades reiteran su compromiso de seguir adelante con este proceso que busca reconstruir la verdad y brindar respuestas a las familias que aún esperan.
