Actualidad
Prosigue búsqueda de desaparecidos en el cementerio La Resurrección
🕯️ Ya son 154 personas identificadas y 24 cuerpos recuperados 🧬

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) avanza en la novena fase de intervención en el cementerio La Resurrección de Barrancabermeja, un punto clave en la localización de víctimas del conflicto armado en el Magdalena Medio.
Este esfuerzo ha permitido, hasta el momento, la identificación de 154 personas y la recuperación de 24 cuerpos, como parte del compromiso por encontrar a quienes fueron reportados como desaparecidos en medio de la violencia paramilitar y guerrillera entre 1990 y 2001.
La labor cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Barrancabermeja, que ha garantizado la protección del sitio y ha brindado apoyo logístico para facilitar las actividades de búsqueda. El trabajo conjunto ha sido clave para avanzar en estos procesos.
En el terreno participan también entidades como la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría del Interior, que han aportado documentación histórica y recursos técnicos para las labores forenses. Esta colaboración interinstitucional ha sido fundamental para el desarrollo eficaz del proceso.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) impuso una medida cautelar sobre la zona del cementerio conocida por la presencia de cadáveres sin identificar (NN), lo que ha permitido priorizar la investigación en este lugar.
Las autoridades reportaron que, gracias a estas intervenciones, se han identificado más de 131 cadáveres enterrados en La Resurrección durante el periodo más intenso del conflicto en la región. Muchos de ellos provenían de municipios cercanos del sur de Bolívar y otras zonas del Magdalena Medio.
El cementerio tiene una importancia regional como sitio de entierro de personas no identificadas, lo que lo convierte en un lugar estratégico para los procesos de memoria histórica y reconstrucción de la verdad.
Desde 2023, las intervenciones se han realizado de forma secuencial, fortaleciendo cada vez más la articulación con las autoridades locales y las familias de las víctimas, quienes han sido parte activa del proceso.
Este martes está programada la visita de la directora nacional de la UBPD, Luz Janet Forero, para supervisar los avances de esta fase de búsqueda y reiterar el compromiso del Estado con la verdad y la justicia.
La continuidad de estas acciones en La Resurrección es una muestra del esfuerzo conjunto entre el gobierno local, la UBPD y la sociedad civil por encontrar respuestas sobre el paradero de quienes aún hoy son buscados por sus familias.
