Connect with us

Actualidad

Alcalde solicita al ministro acción urgente ante crisis de salud en Barrancabermeja

Red privada reporta deudas millonarias y falta de camas disponibles 🏨💸

El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, solicitó al ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, una intervención urgente ante la grave crisis que enfrenta la red hospitalaria privada del distrito.

A través de una carta oficial, el mandatario expuso que la situación afecta directamente la prestación de servicios médicos, debido a la falta de pagos oportunos a los prestadores privados, muchos de ellos intervenidos administrativamente.

La deuda acumulada en Barrancabermeja supera los 100 mil millones de pesos, mientras que en todo el área metropolitana la cifra ascendería a 400 mil millones, de acuerdo con información de las Secretarías de Salud municipales.

Según explicó el alcalde, esta crisis ha provocado una reducción alarmante de la capacidad de camas para atender urgencias y emergencias, además de la salida de especialistas hacia otras regiones por falta de garantías de pago.

“La crisis estructural del sistema de salud se ha agudizado. Por eso solicito, en nombre de todos los barranqueños, la oportunidad de exponerle personalmente esta situación”, afirmó Vásquez Gómez en el documento enviado al Ministerio.

En su comunicación, el mandatario destacó que, pese a los esfuerzos, la red privada —clave para sostener la atención médica local— se encuentra al borde del colapso, lo que pone en riesgo la vida de miles de habitantes.

También reconoció las acciones del Gobierno Nacional, como los Equipos Básicos y Especializados en Salud, que hoy llegan a 34 mil hogares a través de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud, establecida en la Resolución 3280 de 2018.

No obstante, reiteró que las medidas existentes no son suficientes para resolver de fondo el problema de liquidez y pago de cartera, por lo que pide medidas inmediatas para garantizar la sostenibilidad de la atención hospitalaria.

Los prestadores privados advierten que, de no resolverse el flujo de recursos, podrían suspender servicios vitales, dejando a la población sin acceso a consultas, cirugías, tratamientos especializados y atención de emergencias.

En Barrancabermeja, miles de familias dependen de la red privada para recibir atención médica, por lo que la Administración Distrital exige respaldo urgente para evitar un colapso sanitario.

El alcalde pidió al ministro priorizar la situación del distrito, articular soluciones efectivas y proteger a los usuarios que hoy enfrentan largas esperas y falta de disponibilidad de camas y especialistas.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación