Connect with us

Actualidad

Crisis financiera: Clínicas privadas en Barrancabermeja en alerta

💔 Deudas millonarias amenazan la prestación del servicio de salud.

Las cuatro clínicas privadas de Barrancabermeja han lanzado una grave advertencia sobre la inminente crisis que enfrentan en la prestación de servicios de salud en el distrito. La situación, que se agudiza día a día, pone en riesgo la atención médica de miles de ciudadanos.

Según lo expuesto por el médico y abogado Luis Fernando Castro, la raíz del problema radica en el drástico cambio en el flujo de recursos tras la intervención de las EPS. Antes de esta medida, las clínicas recibían aproximadamente el 70% del total de los servicios facturados mensualmente.

Sin embargo, la intervención ha provocado un desescalonamiento en los pagos, llevando a las clínicas a una situación crítica. Actualmente, hay meses en los que no se recibe ni un solo peso, y en otros, los giros apenas alcanzan entre el 10% y el 30% del valor facturado.

Esta insuficiencia de recursos ha generado serias dificultades para mantener la operación diaria de los centros médicos. El pago de salarios, honorarios de profesionales, la adquisición de medicamentos esenciales, oxígeno, hemoderivados y otros materiales vitales se ha visto comprometido.

La deuda acumulada que el Estado mantiene con estas clínicas es alarmante, superando los 100.000 millones de pesos. Una cifra que, según los directivos, es histórica y pone a estas entidades hospitalarias al borde del cierre definitivo.

En meses anteriores, ya se habían reportado las primeras señales de esta crisis, pero la situación se ha agravado considerablemente. Solo en un caso específico, una clínica reporta deudas por parte de las EPS que ascienden a 22.000 millones de pesos.

La falta de giros por parte de las EPS, que se arrastra desde hace más de un año post-intervención, ha llevado a que especialistas y proveedores opten por no prestar sus servicios. Esto impacta directamente la calidad y la disponibilidad de la atención médica para los pacientes.

La crisis económica de las clínicas les impide cubrir los costos de personal, recursos humanos especializados, insumos y medicamentos, afectando directamente la continuidad y la eficiencia en la prestación del servicio de salud.

Además de los pacientes, la situación amenaza la estabilidad laboral de cientos de familias. Aproximadamente 200 trabajadores directos, sumados a un número considerable de empleados indirectos y proveedores, dependen de la operación de estas instituciones.

Las clínicas advierten que, de continuar esta tendencia, la crisis no solo afectará a los centros privados, sino que también saturaría y eventualmente colapsaría el Hospital Regional del Magdalena Medio, el principal centro de referencia en la zona, al no poder asumir la demanda de pacientes.

Ante este panorama crítico, los prestadores de servicios de las cuatro clínicas de Barrancabermeja han encendido sus alarmas, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas inmediatas que eviten el colapso del sistema de salud privado en el distrito.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación