Connect with us

Actualidad

Alarmante escalada de violencia en Barrancabermeja

馃挃 Homicidios, extorsiones y desplazamientos preocupan a CREDHOS.

La Corporaci贸n Regional para los Derechos Humanos, CREDHOS, ha manifestado su profunda preocupaci贸n ante la escalada de violencia que azota el distrito de Barrancabermeja. La organizaci贸n ha documentado un alarmante incremento en los homicidios selectivos, las amenazas, los desplazamientos forzados y las extorsiones en diversas zonas de la ciudad.

Seg煤n los informes de CREDHOS, estos hechos violentos estar铆an directamente relacionados con una disputa territorial entre grupos armados ilegales que operan en la estrat茅gica regi贸n del Magdalena Medio. Esta confrontaci贸n ha sumido a la poblaci贸n en un ambiente de constante temor e incertidumbre.

Uno de los datos m谩s impactantes revelados por la corporaci贸n es el elevado n煤mero de homicidios. En el primer semestre del a帽o, Barrancabermeja alcanz贸 la preocupante cifra de 93 asesinatos, lo que representa un aumento significativo y una clara se帽al del deterioro de la seguridad.

Particularmente alarmante es la persecuci贸n directa contra ni帽as, adolescentes y j贸venes, quienes han sido v铆ctimas de asesinatos presuntamente por tener alguna relaci贸n, real o supuesta, con las estructuras armadas ilegales. Este fen贸meno subraya la vulnerabilidad de la poblaci贸n m谩s joven frente al conflicto.

El documento de CREDHOS enfatiza que los j贸venes, ni帽os y ni帽as contin煤an siendo las principales v铆ctimas de esta “guerra urbana” o “disputa urbana” que se vive en Barrancabermeja. Esta situaci贸n ha generado un ambiente de temor generalizado entre la ciudadan铆a.

Las consecuencias de esta violencia se extienden a diversos 谩mbitos de la vida cotidiana. El comercio, la movilidad y la convivencia en los barrios se han visto seriamente afectados, alterando la normalidad y el desarrollo de las actividades econ贸micas y sociales.

CREDHOS ha documentado casos espec铆ficos de cierres forzados de establecimientos comerciales, una t谩ctica utilizada por los grupos ilegales para presionar a los comerciantes que se niegan a pagar extorsiones. Aquellos que se oponen, enfrentan la amenaza de la quema de sus negocios o el cierre definitivo.

La organizaci贸n tambi茅n ha se帽alado que las estrategias oficiales de seguridad implementadas hasta el momento no han logrado contener este fen贸meno delictivo, calificando esta situaci贸n como un “fracaso institucional”. Esta cr铆tica apunta a la ineficacia de las pol铆ticas actuales frente a la magnitud del problema.

Adem谩s, CREDHOS advierte que el cierre forzado de negocios es parte de una estrategia de inversi贸n desde la econom铆a ilegal, donde estas estructuras buscan abrir sus propias empresas para realizar posibles actividades de lavado de activos, consolidando as铆 su control territorial y econ贸mico.

Ante este panorama, la organizaci贸n ha hecho un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que implementen una estrategia efectiva que garantice la protecci贸n de los derechos humanos y la seguridad de los ciudadanos en Barrancabermeja.

Finalmente, CREDHOS ha convocado a organizaciones sociales, iglesias, gremios y medios de comunicaci贸n a sumarse en la defensa de la vida y el territorio, resaltando la importancia de una acci贸n colectiva y pac铆fica para afrontar la actual crisis de seguridad que atraviesa el distrito.

Derechos Reservados 漏 2024 Enlace Televisi贸n una entidad de la Fundaci贸n Magdalena Medios de Comunicaci贸n