Actualidad
Puerto Boyacá: Golpe Contundente al Microtráfico
🚔 Desmantelan red de microtráfico en Puerto Boyacá y esclarecen homicidios.

En un desarrollo significativo de la operación “Nueva Generación”, la Policía Nacional ha asestado un duro golpe al microtráfico en el municipio de Puerto Boyacá, perteneciente al Departamento de Policía del Magdalena Medio. La acción culminó con la captura de seis individuos señalados de integrar una estructura dedicada al tráfico de estupefacientes en la zona.
La operación se materializó a través de la ejecución de ocho diligencias de allanamiento y registro en diferentes puntos del municipio. Estas intervenciones policiales permitieron desarticular la red y confiscar un arsenal importante, así como una considerable cantidad de narcóticos.
Durante los allanamientos, las autoridades lograron la incautación de un revólver calibre 38, dos pistolas calibre 9 mm y una escopeta calibre 16. Este armamento evidencia la peligrosidad de la estructura criminal y su capacidad para generar violencia en la comunidad.
Adicionalmente, en el marco de la operación, se confiscaron 400 gramos de marihuana y diversa munición compatible con las armas incautadas. La droga estaba destinada a la distribución en el mercado local, lo que subraya el impacto de la red en la salud pública y la seguridad ciudadana.
La ofensiva, liderada por unidades especializadas de inteligencia e investigación criminal, se concentró en barrios estratégicos de Puerto Boyacá, incluyendo Yuma, La Paz y Caracolí. La meticulosa planificación y ejecución fueron clave para el éxito de la intervención.
Los individuos capturados fueron identificados por sus alias: “Moneda”, “Peraleño”, “Muelas”, “La Flaca”, “El Viejo” y “La Negra”. Todos ellos contaban con requerimientos judiciales por diferentes delitos, lo que indica un historial delictivo previo y su participación en actividades ilícitas.
Las investigaciones revelaron que estas personas se dedicaban principalmente al tráfico de estupefacientes en el municipio del Magdalena Medio. Su captura representa una interrupción directa en la cadena de suministro y distribución de drogas en la región.
Un aspecto crucial de esta operación es el esclarecimiento de dos homicidios ocurridos a principios de año en el área rural de Puerto Boyacá. La desarticulación de esta red criminal contribuye significativamente a la resolución de crímenes violentos y a la impartición de justicia.
Las autoridades destacaron que la operación afecta de manera considerable las finanzas y la estructura de un Grupo Delictivo Organizado (GDO) que ha sido priorizado en el municipio. Este tipo de golpes son fundamentales para debilitar la capacidad operativa de las organizaciones criminales.
Los seis capturados acumulan un total de 15 anotaciones judiciales por diversos delitos. Entre las acusaciones más relevantes se encuentran concierto para delinquir, desplazamiento forzado, amenazas y porte ilegal de armas de fuego, lo que refleja la complejidad y gravedad de sus actividades delictivas.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Se espera que un juez de control de garantías sea el encargado de definir su situación jurídica, garantizando el debido proceso y la aplicación de la ley.
