Actualidad
Cardales: Semillero de Talentos Deportivos
馃 Un proyecto comunitario que forma ni帽os y j贸venes a trav茅s del microf煤tbol.

En el coraz贸n del barrio Cardales de Barrancabermeja, una iniciativa comunitaria est谩 transformando la vida de ni帽os y j贸venes. Se trata de la escuela de microf煤tbol, un proyecto que naci贸 de la necesidad de ofrecer un espacio de recreaci贸n y formaci贸n deportiva a los menores del sector.
Actualmente, la escuela es liderada por Ceiner Salas, un entrenador comprometido con el desarrollo de las nuevas generaciones. El proyecto, que ya lleva varios a帽os en funcionamiento, busca aprovechar el tiempo libre de los ni帽os y encauzarlos hacia actividades productivas.
La g茅nesis de esta escuela se remonta a la visi贸n de un joven del barrio, quien inici贸 el proyecto hace varios a帽os. Seiner Saras se sum贸 posteriormente para aportar su experiencia y dedicaci贸n, y hoy es el 煤nico responsable de la gesti贸n y el entrenamiento.
El principal objetivo de la escuela es que los ni帽os encuentren en el deporte una v铆a para la recreaci贸n y la formaci贸n integral. En un sector donde muchos menores disponen de abundante tiempo libre, este espacio se convierte en una alternativa valiosa para su desarrollo.
Actualmente, la escuela de microf煤tbol de Cardales trabaja con dos categor铆as: la sub-10 y la sub-12. Estas categor铆as abarcan a ni帽os con edades comprendidas entre los 6 y los 12 a帽os, permitiendo una segmentaci贸n adecuada para el entrenamiento.
Los entrenamientos se llevan a cabo de manera regular, espec铆ficamente de martes a jueves. Las sesiones se realizan en horario vespertino, extendi茅ndose desde las 6:30 de la tarde hasta las 8:30 de la noche, facilitando la asistencia despu茅s de las actividades escolares.
Para optimizar el tiempo y la atenci贸n, las dos categor铆as entrenan en turnos separados. Una de ellas practica de 6:30 p.m. a 7:30 p.m., mientras que la otra lo hace de 7:30 p.m. a 8:30 p.m., garantizando as铆 un espacio adecuado para cada grupo.
Una de las particularidades m谩s destacadas de este proyecto es que, por el momento, no se cobra mensualidad a los participantes. Esta medida busca eliminar barreras econ贸micas y asegurar que todos los ni帽os con inter茅s puedan acceder a la formaci贸n deportiva.
La invitaci贸n para sumarse al equipo es clara y sencilla: solo se requiere tener ganas y pasi贸n por practicar el microf煤tbol. Los ni帽os deben presentarse con la disposici贸n de jugar y, si es posible, acompa帽ados por sus padres, aunque muchos son enviados directamente por ser residentes del sector.
El entrenador Ceiner Salas enfatiza la importancia de estos espacios comunitarios. Afirma que son cruciales para fortalecer el rendimiento deportivo de los ni帽os y j贸venes, adem谩s de inculcar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sana competencia.
