Connect with us

Actualidad

Ministerio de Defensa activa Gaula Militar contra extorsión y secuestro en el Magdalena Medio

🪖 90 militares especializados cubrirán 30 municipios del Magdalena Medio 🛡️

Barrancabermeja cuenta oficialmente con una unidad Gaula Militar especializada para combatir la extorsión y el secuestro en la región del Magdalena Medio. La activación se realizó en un acto protocolario liderado por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, con participación del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, y autoridades locales.

Unidad élite con 90 militares especializados

El Gaula Militar del Magdalena Medio está conformado por 90 militares altamente especializados con capacidades diferenciadas para el desarrollo de operaciones. Esta unidad élite tendrá como misión principal fortalecer la lucha contra la extorsión y el secuestro en los 30 municipios que integran la subregión.

El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia de seguridad que su administración viene ejecutando desde el primer día de gobierno. La medida busca responder a las necesidades de seguridad de la región, especialmente en lo relacionado con estos delitos de alto impacto.

Resultados operativos desde marzo

Aunque la activación oficial se realizó el 31 de mayo, el ministro Pedro Sánchez reveló que la unidad había comenzado a operar desde marzo pasado. Durante este período, los resultados han sido significativos.

“Hasta la fecha se han logrado 17 capturas por extorsión y una por concierto para delinquir en Santander y tres capturas en el Magdalena Medio por secuestro”, informó el ministro de Defensa Nacional.

Sánchez enfatizó la efectividad de estas unidades, destacando que el 75% de los casos de extorsión en Colombia se solucionan después de que las víctimas denuncian a las autoridades.

Estrategia preventiva y educativa

El Gaula Militar implementará una estrategia operativa que incluye un componente preventivo fundamental. La unidad recorrerá los municipios de la región desarrollando jornadas de sensibilización ciudadana y capacitación dirigida tanto a empresas públicas como privadas.

Estas capacitaciones se enfocan en dar a conocer las modalidades de extorsión y secuestro más comunes, así como los protocolos de respuesta que deben seguir las potenciales víctimas. La estrategia busca empoderar a la ciudadanía con herramientas de prevención y respuesta.

Líneas de denuncia disponibles

Las autoridades habilitaron líneas telefónicas especializadas para recibir denuncias ciudadanas. Los números disponibles son 147 para el Gaula Militar y 165 para el Gaula Policial. La denuncia ciudadana es considerada fundamental para garantizar la efectividad de las operaciones.

El ministro Sánchez reiteró el compromiso institucional: “No vamos a parar hasta que llevemos a su mínima expresión el secuestro y la extorsión” en la región del Magdalena Medio.

Impacto en el comercio local

Eduardo Ramírez, secretario distrital de Seguridad y Convivencia de Barrancabermeja, valoró la importancia de esta medida para el comercio local. Según el funcionario, la extorsión se ha convertido en una preocupación constante entre los empresarios de la región.

“Una de las preocupaciones que recibimos en las calles, nuestros comerciantes del sector agroindustrial, pero también de los pequeños comerciantes de nuestro Distrito, es que la extorsión está llegando a sus puertas”, explicó Ramírez.

El secretario destacó que la activación del Gaula representa una respuesta concreta a estas inquietudes y fortalece la confianza del sector empresarial en las medidas de seguridad implementadas por las autoridades.

Cobertura regional estratégica

La sede en Barrancabermeja del Gaula Militar permitirá una cobertura estratégica de toda la subregión del Magdalena Medio. Esta ubicación facilita la respuesta rápida a situaciones de emergencia y optimiza los recursos disponibles para combatir estos delitos.

La unidad trabajará de manera coordinada con las autoridades locales y regionales para garantizar una respuesta integral ante los casos de extorsión y secuestro que se presenten en los 30 municipios de cobertura.

El gobernador Juvenal Díaz respaldó la iniciativa como parte de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno nacional, departamental y municipal para fortalecer la seguridad en Santander.

Las autoridades esperan que la presencia permanente de esta unidad especializada contribuya significativamente a la reducción de estos delitos y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en toda la región del Magdalena Medio.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación