Connect with us

Nacional

Presidente Petro exige la liberación inmediata del niño Lyan secuestrado en Jamundí

🚨 “Lyan no es mercancía, libérenlo ya”, exigió el presidente Petro sobre el secuestro del niño de 11 años en Jamundí. La sociedad colombiana clama por su pronta liberación.

El presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente sobre el secuestro del niño Lyan José Hortúa, de 11 años, quien permanece desaparecido desde el pasado 3 de mayo, tras ser raptado por un grupo armado en zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca. Según reportes de inteligencia, el menor estaría en poder de una disidencia de las extintas FARC, al mando de alias Iván Mordisco.

Lyan no es mercancía. Quienes convierten a un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”, publicó el presidente Petro en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

✊ Protestas y llamados por la libertad de Lyan

El pronunciamiento se dio luego de crecientes críticas de la ciudadanía por el silencio del Gobierno Nacional ante este caso que ha conmovido a toda Colombia. La situación provocó múltiples movilizaciones, plantones y marchas en Jamundí, donde la comunidad ha exigido la liberación inmediata del menor.

Este lunes 12 de mayo, centenares de personas marcharon pacíficamente por las calles del municipio, portando pancartas con mensajes como “Liberen a Lyan” y “Los niños no se tocan”. La jornada fue respaldada por la Iglesia Católica, organizaciones sociales y observadores de la ONU, quienes también han ofrecido su mediación para lograr la liberación del menor.

🤝 Vicepresidenta Francia Márquez también alzó su voz

Desde la ciudad de Cali, la vicepresidenta Francia Márquez se solidarizó con la familia del niño y llamó a la unidad nacional en torno a esta causa, que calificó como un acto inhumano e inaceptable.

“No podemos permitir que se normalice el secuestro, mucho menos de un niño. Colombia debe alzar su voz unida por Lyan”, expresó Márquez.

⚠️ Preocupación nacional e internacional

La desaparición de Lyan José Hortúa ha generado un profundo rechazo a nivel nacional. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido una respuesta más contundente por parte del Estado y una intervención urgente para garantizar la vida y libertad del menor.

A la fecha, no se han recibido pruebas de vida ni comunicados oficiales del grupo armado que estaría tras su secuestro. Mientras tanto, el clamor ciudadano continúa creciendo, con la esperanza de que la presión nacional e internacional logre que el niño vuelva sano y salvo a su hogar.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación