Actualidad
Ecopetrol transforma residuos en ladrillos ecológicos en la refinería de Barrancabermeja
🧱♻️ Más de 5.000 ecobloques ya han sido utilizados en obras internas como parte de un proyecto de sostenibilidad

En un ambicioso paso hacia la sostenibilidad, Ecopetrol inició un proyecto piloto de fabricación de ladrillos ecológicos en su Refinería de Barrancabermeja, aprovechando residuos de construcción, demolición y lodos provenientes del proceso de clarificación del agua captada del río Magdalena.
La iniciativa, que ya permitió la transformación de 21 toneladas de residuos en materiales útiles, emplea una técnica de presión mecánica sin cocción, eliminando así la necesidad de combustibles fósiles y evitando la emisión de CO2 durante el proceso de fabricación.
Los residuos son recolectados en la escombrera de la Refinería, separados cuidadosamente, mezclados con cemento y compactados para formar ecobloques que ya se han implementado en jardines, casetas de vigilancia y puntos ecológicos al interior de la planta, demostrando su funcionalidad y resistencia.
“En la refinería de Barrancabermeja estamos mejorando técnicamente el proceso de fabricación de los ecobloques para llevarlo a otras industrias del país”, afirmó Gladys Monsalve, jefe del Departamento de Gestión Integral del Riesgo Operacional de la Refinería. “Queremos aprovechar al máximo los residuos de construcción y los lodos, confirmando así nuestro compromiso con la Sostecnibilidad”, agregó.
La palabra “Sostecnibilidad” hace referencia a la combinación de sostenibilidad y tecnología, un eje clave en la visión de Ecopetrol hacia el futuro. Este modelo se alinea con los principios de economía circular, en los que los residuos se reincorporan a nuevos ciclos productivos para minimizar el impacto ambiental.
Ecobloques: solución práctica y ecológica
Los ladrillos ecológicos, también conocidos como ecobloques, no solo representan una alternativa sostenible al ladrillo tradicional, sino que además se posicionan como una solución rentable y replicable en otras industrias del país. Su proceso de producción es limpio, sin emisiones, y representa un avance real en las metas de sostenibilidad del sector energético.
Con este tipo de iniciativas, Ecopetrol reafirma su liderazgo en la transición energética, demostrando que la innovación y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano con el desarrollo industrial.
