Actualidad
🛑 Sindicato del Magisterio de Santander denuncia crisis en el nuevo sistema de salud
🛑 Docentes en paro: El Sindicato del Magisterio de Santander denuncia fallas graves en el nuevo régimen de salud para el magisterio. Convocan paro de 48 horas y advierten posible extensión indefinida.

El Sindicato de los Trabajadores del Sector Educativo de Santander (SES), filial de Fecode, manifestó su rechazo a las graves fallas que enfrenta la implementación del nuevo régimen de salud para el magisterio, contemplado en el Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024.
⚠️ Denuncian retrasos, barreras e incumplimientos
A través de un comunicado oficial, el comité ejecutivo del SES expuso múltiples irregularidades que afectan directamente a los docentes santandereanos:
-
Demoras en el pago a operadores del servicio médico
-
Barreras en el acompañamiento de la firma auditora D&G
-
Incumplimiento de compromisos por parte de la red prestadora
-
Fallas en la atención farmacéutica y especializada
-
Suspensión o racionalización de servicios por falta de respuesta institucional
La organización sindical denunció que la situación ha derivado en una crisis de atención en salud para miles de docentes, generando afectaciones tanto físicas como emocionales.
🪧 Convocan paro departamental por 48 horas
Como respuesta a esta problemática, el sindicato anunció un paro departamental de 48 horas, con posibilidad de extenderlo de forma indefinida si no se encuentran soluciones prontas.
Además, el magisterio santandereano fue declarado en estado de alerta, y se solicitó diálogo urgente con las entidades responsables del sistema de salud del magisterio, para garantizar condiciones dignas y acceso a servicios médicos oportunos.
💬 Solicitan voluntad política y acciones inmediatas
Desde el SES se enfatizó que el modelo actual no solo ha fracasado en su implementación, sino que ha puesto en riesgo la vida y bienestar de los docentes. Por ello, piden voluntad política, transparencia y cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo 003.
“No aceptaremos que se juegue con la salud del magisterio. Exigimos una red de atención digna, eficiente y articulada”, afirmó el sindicato en su declaración pública.
