Connect with us

Mundo

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV? Origen, edad y trayectoria del sucesor de Francisco

Prevost, de 69 años, era uno de los nombres que más resonaba en las quinielas como posible sucesor de Francisco.

¡Habemus Papam! El Vaticano ya tiene al sucesor del Papa Francisco. Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el nuevo Sumo Pontífice, adoptando el nombre de León XIV, en un cónclave que ha generado expectativas internacionales y ha marcado un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica.

Un líder con experiencia en la curia vaticana

Prevost, de 69 años, era uno de los nombres que más resonaba en las quinielas como posible sucesor de Francisco. Aunque figuras como Pietro Parolín aparecían como favoritas, la elección de Prevost no resulta una sorpresa debido a su destacado papel en el Vaticano durante los últimos años.

El nuevo Pontífice ocupó recientemente el cargo de prefecto de la Congregación de Obispos, una posición de gran importancia que le fue conferida por el propio Francisco en enero. Desde allí se encargó de la selección de nuevos obispos, consolidando su reputación como un clérigo con amplio conocimiento de la estructura eclesiástica y una visión global de la Iglesia.

Orígenes y trayectoria misionera

Nacido en Chicago en 1955, Robert Francis Prevost tiene orígenes franco-italianos y españoles, ya que su madre cuenta con ascendencia de este país europeo. Su sólida formación académica incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas, así como estudios en Filosofía y Teología. Con apenas 26 años se ordenó sacerdote y, poco tiempo después, inició su labor misionera en Perú con los padres agustinianos.

En tierras peruanas desarrolló una ardua labor pastoral, especialmente en regiones como Trujillo, Chulucanas, Iquitos y Apurímac, donde además ejerció como docente. Su entrega al servicio de comunidades vulnerables lo llevó a ser designado en 2014 como obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta su retorno a Roma para asumir responsabilidades dentro de la curia vaticana.

Cercano a Francisco y con visión internacional

Prevost mantuvo una estrecha relación con el Papa Francisco, a quien conocía desde la época en que Bergoglio ejercía su ministerio en Buenos Aires. Comparten enfoques pastorales centrados en la atención a los pobres y migrantes, así como una preocupación constante por temas como el cambio climático.

Su perfil internacional se ve reforzado por su amplio manejo de idiomas: habla inglés, español, italiano, francés, portugués y tiene conocimientos de latín y alemán. Una cualidad que, sumada a su experiencia intercultural, lo posicionó como un candidato fuerte para ser el primer Papa norteamericano de la historia.

Un cónclave histórico

Prevost fue una de las figuras centrales durante la misa especial celebrada antes del inicio del cónclave, en la que se encomendó la elección del nuevo Pontífice. Su trayectoria impecable, su dedicación misionera y su compromiso con los desafíos contemporáneos de la Iglesia han sido clave para su elección como León XIV.

La comunidad católica mundial permanece atenta a las primeras palabras y decisiones del nuevo Papa, quien asumirá la guía de la Iglesia enfrentando desafíos tan diversos como la crisis climática, la migración y la modernización de la estructura administrativa eclesiástica.

Datos clave sobre León XIV (Robert Francis Prevost Martínez):

  • Edad: 69 años

  • Lugar de nacimiento: Chicago, Estados Unidos

  • Origen: Franco-italiano y español

  • Formación: Ciencias Matemáticas, Filosofía y Teología

  • Experiencia: Obispo de Chiclayo (Perú), prefecto de la Congregación de Obispos

  • Idiomas: Inglés, español, italiano, francés, portugués, latín y alemán

  • Enfoque pastoral: Atención a los pobres y migrantes, lucha contra el cambio climático

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación