Regional
Asamblea de Santander aprueba tasa de seguridad tras 9 horas de debate
🛡️ Recursos serán destinados a fortalecer tecnología, inteligencia y presencia policial en el departamento

Con 12 votos a favor, la Asamblea Departamental de Santander aprobó este jueves la ordenanza que crea la tasa de seguridad, un mecanismo destinado a recaudar fondos que serán invertidos en tecnología, inteligencia y dotación policial para enfrentar los crecientes índices de criminalidad en el departamento.
El presidente de la Asamblea, Víctor Palacio Manosalva, destacó que la corporación vigilará el uso adecuado de estos recursos, en aras de garantizar que impacten directamente la tranquilidad de los santandereanos.
Barrancabermeja, prioridad en la distribución de recursos
El secretario del Interior, Óscar Hernández, indicó que la implementación de esta tasa permitirá priorizar zonas con alta conflictividad, como Barrancabermeja, que recibirá una atención especial en materia de seguridad.
Dentro de los proyectos contemplados con esta tasa, se incluye el CEGES, una iniciativa tecnológica que busca optimizar el control urbano y rural mediante sistemas de vigilancia, inteligencia artificial y equipos modernos.
Tecnología, investigación y presencia en campo
Hernández mencionó que parte de los fondos se destinarán a:
-
Compra de equipos tecnológicos.
-
Fortalecimiento de inteligencia e investigación criminal.
-
Dotación a las fuerzas de seguridad.
-
Implementación de CAI móviles para presencia rápida y eficiente en zonas críticas.
Respaldada por la Secretaría de Hacienda
Por su parte, la secretaria de Hacienda, Diana María Durán Villar, aseguró que esta tasa representa un apoyo fundamental a la estrategia de seguridad liderada por el gobernador Juvenal Díaz Mateus, en su esfuerzo por brindar mayor seguridad y convivencia en todo el territorio santandereano.
La implementación de la tasa de seguridad se convierte en una herramienta clave para mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades y generar condiciones de vida más seguras para todos los ciudadanos.
