Nacional
Juez revisará caso de Epa Colombia para posible casa por cárcel
🏠 La empresaria cumple condena en El Buen Pastor y podría continuarla junto a su hija

Una nueva decisión judicial abre la puerta a que Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, pueda cumplir el resto de su condena bajo detención domiciliaria. La empresaria bogotana, condenada a cinco años y dos meses de prisión por los hechos ocurridos durante las protestas del TransMilenio en 2019, permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor desde enero de 2025.
Juzgado inicia recolección de pruebas
El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas aceptó estudiar la solicitud de la defensa de Barrera e inició el proceso de recolección de pruebas. El juez pidió a entidades como el Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio y el Inpec emitir conceptos clave. Además, se ordenó una visita sociofamiliar para verificar las condiciones en las que residiría la empresaria si se le concede este beneficio.
El juzgado también solicitó un listado público con plazas disponibles para que Epa Colombia pueda prestar servicio de utilidad pública como alternativa a su reclusión.
Argumentos sociales y maternidad respaldan solicitud
La defensa insiste en que Epa Colombia es madre de una bebé de un año, lo cual refuerza su petición. Además, ha desarrollado un proyecto de formación para mujeres privadas de la libertad, llamado “Aprende y Emprende con EPA Colombia”, que ha sido valorado como un aporte social relevante.
Salud deteriorada y esperanza familiar
Karol Samantha, pareja de Barrera y madre de su hija, ha manifestado preocupación por la salud física y emocional de la empresaria, afectada por las condiciones carcelarias. Según declaró, la joven ha perdido peso significativamente y experimenta secuelas del postparto sin poder recibir seguimiento médico adecuado.
Pese a los desafíos, la familia confía en que el proceso avance favorablemente y que Daneidy pueda reencontrarse pronto con su hija Samara, a quien no ha podido ver con regularidad.
La decisión final sobre la posible detención domiciliaria dependerá de los informes solicitados por el juez y de la valoración de su viabilidad jurídica. Por ahora, Epa Colombia y sus seguidores mantienen la esperanza.
