Connect with us

Nacional

Policía señalado de feminicidio en Bogotá tenía antecedentes por violencia

🚨 El uniformado, quien terminó quitándose la vida, había sido denunciado antes por su expareja

Crimen en peluquería de Ciudad Bolívar conmociona a Bogotá

En la noche del 22 de abril de 2025, un feminicidio seguido de suicidio sacudió a la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá. Un agente activo de la Policía Nacional, identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, de 36 años, habría asesinado a su expareja, Paula Chávez Bocanegra, de 26 años, antes de quitarse la vida.

El crimen quedó registrado en cámaras de seguridad

El hecho ocurrió en una peluquería del barrio Quintas del Sur, donde Mesa llegó vestido de civil, pero con un casco policial. De acuerdo con testigos, tras una discusión con Chávez, el uniformado sacó un arma de fuego y le disparó nueve veces. Luego, se autolesionó en presencia de varios testigos.

Ambos fueron auxiliados por vecinos y agentes que llegaron al lugar tras el reporte, pero solo Mesa alcanzó a ser trasladado a un centro médico, donde falleció minutos después.

El agresor tenía antecedentes por violencia intrafamiliar

Según el diario El Espectador, Mesa tenía dos anotaciones previas por violencia intrafamiliar, una en junio de 2019 y otra en junio de 2024. Las autoridades investigan si Chávez había denunciado formalmente estos hechos y si existían medidas de protección vigentes.

El teniente coronel Fernando Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana número dos, confirmó que el arma utilizada era de propiedad privada y no de dotación oficial. Además, indicó que la institución se solidariza con la familia de la víctima y repudia estos actos de violencia.

Hipótesis sobre el motivo del crimen

De acuerdo con versiones preliminares, Mesa habría atacado a su expareja luego de que ella decidiera no seguir conviviendo con él, debido a constantes episodios de maltrato físico y verbal. La Fiscalía General de la Nación y la Policía de Bogotá analizan el material de video y los testimonios para establecer la cronología completa de los hechos.

Feminicidios en Bogotá: cifras y avances

Según cifras oficiales de la Alcaldía de Bogotá, entre enero y febrero de 2025 se registraron cuatro feminicidios en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y San Cristóbal. Aunque las cifras continúan siendo alarmantes, algunas localidades como Chapinero, Teusaquillo, Puente Aranda y Sumapaz no han reportado feminicidios desde 2020.

Además, un informe del Instituto Colombiano de Medicina Legal destaca una reducción del 38 % en las valoraciones de riesgo extremo durante los dos primeros meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, una de cada tres valoraciones de riesgo sigue ocurriendo en Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba.

La tragedia en Ciudad Bolívar pone nuevamente en evidencia la urgencia de reforzar las medidas de prevención de violencia de género y seguimiento efectivo a casos de agresores reincidentes.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación