Actualidad
Barrio Arenal inicia proceso de legalización tras 45 años de informalidad
Más de 6,000 habitantes se beneficiarán con acceso a servicios básicos y mejoramiento urbano 🏘️✨

La Alcaldía de Barrancabermeja puso en marcha el proceso de legalización del barrio Arenal, sector que durante 45 años ha permanecido en condición de informalidad. Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 6,000 residentes de la comuna uno del distrito especial.
El proceso inició con la elaboración de una planimetría base que define los límites del barrio, seguida de espacios de concertación con la comunidad para validar el planteamiento urbano. Actualmente, equipos técnicos de la Secretaría de Planeación realizan visitas sociales en coordinación con líderes comunitarios para establecer el ordenamiento definitivo del sector.
“Este es un paso fundamental para que los residentes accedan finalmente a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y alcantarillado, además de infraestructura urbana adecuada”, explicó un vocero de la administración distrital.
Los habitantes del barrio Arenal manifestaron su esperanza ante este histórico proceso. “Muchos creyeron que no vivirían para ver legalizado nuestro barrio. Hoy podemos decir que ese momento ha llegado”, expresó un líder comunitario durante los trabajos de socialización.
La legalización permitirá que el sector deje su condición de asentamiento humano para convertirse en barrio formalmente reconocido, lo que facilitará:
- Acceso a programas de vivienda
- Inversión en infraestructura pública
- Formalización de propiedades
- Mejoramiento de servicios básicos
Este proceso forma parte de las estrategias de ordenamiento territorial que adelanta la actual administración para regularizar los asentamientos informales en la ciudad. Las autoridades estiman que el trámite completo podría culminar en los próximos meses, tras lo cual se iniciarían las obras de mejoramiento.
