Connect with us

Actualidad

Ecopetrol invertirá US$1.200 millones para producir combustibles más limpios

Proyecto en Barrancabermeja reducirá emisiones contaminantes y generará empleo en la región ⛽🌱

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol ha dado luz verde a un ambicioso proyecto que transformará la Refinería de Barrancabermeja. Con una inversión récord de 1.200 millones de dólares, la compañía busca modernizar sus instalaciones para producir combustibles más limpios y cumplir con los estándares ambientales internacionales.

Este megaproyecto, denominado Línea Base de Calidad de Combustibles, representa un hito en la transición energética del país y posiciona a Barrancabermeja como eje central de esta transformación industrial.

El corazón de esta iniciativa radica en la drástica reducción del contenido de azufre en los combustibles. Para el año 2030, la gasolina producida en la refinería contendrá apenas 10 partes por millón de este elemento, cifra que cumple con los parámetros establecidos por las regulaciones ambientales colombianas.

Esta mejora técnica no solo beneficiará al medio ambiente al reducir las emisiones contaminantes, sino que también optimizará el rendimiento de los vehículos que consuman estos combustibles más refinados.

Desde el punto de vista laboral, el proyecto ha sido recibido con entusiasmo por la Unión Sindical Obrera (USO). César Loza, presidente del sindicato, destacó que esta inversión generará un importante número de empleos tanto calificados como no calificados en la región. La USO ha enfatizado tres pilares fundamentales del proyecto: la reactivación económica a través de la generación de empleo, la producción de combustibles más amigables con el medio ambiente y el fortalecimiento de la autosuficiencia energética del país.

Más allá de la producción de combustibles tradicionales, el proyecto sienta las bases para el desarrollo de energéticos del futuro. Ecopetrol planea utilizar esta plataforma tecnológica para incursionar en la producción de hidrógeno de bajas emisiones y combustible sostenible para aviación. Esta visión a largo plazo convierte a la refinería en un laboratorio estratégico para la diversificación energética de la compañía.

La ejecución del proyecto, programada entre 2024 y 2031, ya ha comenzado con una inversión inicial de 135 millones de dólares. Esta primera fase incluye estudios técnicos detallados y la preparación de la infraestructura necesaria para las transformaciones venideras. Analistas del sector petrolero consideran que esta apuesta de Ecopetrol no solo mejorará su competitividad internacional, sino que también fortalecerá la posición de Colombia en el mapa energético regional.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación