Regional
Cerca de 400 soldados del primer contingente 2025 reciben sus armas
La Quinta Brigada fortalece su contingente 2025 para operaciones de seguridad 🎖️🔫

En un acto que marca un hito en la historia militar de Colombia, cerca de 400 soldados del Primer Contingente 2025 han recibido oficialmente sus armas. Este evento, que se llevó a cabo en varias ceremonias solemnes en el nororiente colombiano, simboliza el compromiso de estos hombres y mujeres con la seguridad y la defensa de la nación. La Quinta Brigada, parte de la Segunda División del Ejército Nacional, fue la encargada de liderar este significativo acto.
Ceremonias Solemnes en el Nororiente Colombiano
Las ceremonias se realizaron en diferentes localidades, incluyendo Bucaramanga, El Socorro, San Vicente de Chucurí, Barrancabermeja, Cimitarra y Aguachica. En cada uno de estos lugares, los nuevos soldados, acompañados por sus comandantes de batallón, sargentos mayores, familiares y amigos, reafirmaron su compromiso de servir a Colombia con vocación, disciplina y honor.

Fotografía suministrada por el Ejército Nacional de Colombia
La entrega de armas no es solo un acto simbólico; representa el inicio de una etapa crucial en la formación de estos soldados. A partir de este momento, asumirán la responsabilidad de portar las armas del Estado colombiano, siempre bajo el respeto a la Constitución y la Ley. Este compromiso es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Unidades Militares Protagonistas
Las unidades militares que integran la Quinta Brigada jugaron un papel esencial en la formación de estos nuevos soldados. Entre ellas se encuentran:
- Batallón de Infantería N.º 14 Capitán Antonio Ricaurte
- Batallón de Infantería N.º 40 Coronel Luciano D’elhuyar
- Batallón de Infantería N.º 41 Reyes
- Batallón de Artillería de Campaña N.º 2 Nueva Granada
- Batallón de Artillería de Campaña N.º 5
- Batallón de Artillería de Campaña N.º 6
- Batallón de Ingenieros N.º 5 Coronel Francisco José de Caldas
- Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N.º 5 Mercedes Ábrego
Estas unidades han sido fundamentales en la preparación y liderazgo de los nuevos soldados, quienes están listos para contribuir a la estabilización de los territorios asignados en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Sur de Cesar, Sur de Bolívar, parte de Antioquia y Boyacá.
Confianza y Reconocimiento
La entrega de armas es un símbolo de confianza por parte del Estado y un reconocimiento a la preparación y compromiso de estos jóvenes. Con vocación y convicción, se integran a las filas de la Fuerza, asumiendo roles tanto operacionales como administrativos dentro de la institución. Este proceso no solo fortalece la capacidad del Ejército, sino que también contribuye a la construcción de un país más seguro.
Desde este momento, estos valientes hombres y mujeres emprenden el camino de la carrera militar. Su misión es proteger a la población, salvaguardar la soberanía y fortalecer la presencia institucional en cada rincón de su área de responsabilidad. La labor de estos soldados será crucial en la construcción de un país más seguro y estable para todos los colombianos.
El Ejército Nacional, a través de la Quinta Brigada, reitera su compromiso de continuar formando y respaldando a quienes han decidido entregar su esfuerzo y dedicación al servicio de la nación. Cada soldado es considerado un pilar fundamental en la consolidación de la paz y el desarrollo de Colombia.
