Actualidad
Parque “A la Vida” de Barrancabermeja: un símbolo en crisis por el abandono
Comunidad exige intervención urgente ante deterioro e inseguridad 🏞️⚠️

El Parque “A la Vida”, un emblemático espacio de Barrancabermeja que alguna vez fue punto de encuentro para familias y símbolo de esparcimiento, atraviesa hoy una profunda crisis debido al abandono y la falta de mantenimiento. Con una extensión de 15.000 metros cuadrados, este parque, que representaba un importante lugar para la ciudad, se encuentra en un estado de deterioro que ha generado gran preocupación en la comunidad.
Problemas estructurales y de seguridad
Según Luz Stella Orduña, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Colombia, el parque enfrenta múltiples problemas que lo han convertido en un espacio inseguro y poco funcional. Entre los principales se encuentran:
- Falta de iluminación adecuada, lo que aumenta la sensación de inseguridad, especialmente durante la noche.
- Desaparición de bancas, que eran utilizadas por los visitantes para descansar y disfrutar del entorno.
- Pisos de caucho en la zona de juegos infantiles en estado crítico, lo que representa un riesgo para los niños y transeúntes.
Llamado a las autoridades
Recientemente, la presidenta de la JAC del barrio Colombia logró exponer la situación ante el Concejo de Barrancabermeja, con la esperanza de que se tomen medidas concretas para rescatar este espacio. La comunidad espera que las autoridades actúen de manera pronta y efectiva para devolverle al parque su propósito original: ser un lugar de recreación y encuentro para las familias.
Historia y significado del parque
Inaugurado como un espacio emblemático para la ciudad, el Parque “A la Vida” fue diseñado para ser un lugar de esparcimiento, recreación y convivencia. Sin embargo, con el paso de los años, el descuido y la falta de inversión han provocado que este parque, que alguna vez fue sinónimo de vida, hoy se encuentre en un estado de abandono que contrasta con su nombre.
Esperanza de recuperación
La comunidad mantiene la esperanza de que las autoridades tomen cartas en el asunto y realicen una intervención integral que permita recuperar el parque. Entre las acciones solicitadas se encuentran:
- Reparación y mantenimiento de la infraestructura existente.
- Instalación de nueva iluminación para mejorar la seguridad.
- Reemplazo de los pisos de caucho en la zona de juegos infantiles.
- Recuperación de las áreas verdes y espacios de descanso.
