Regional
Magdalena Medio en crisis: grupos armados aumentan violencia en la región
Desplazamientos, homicidios y amenazas azotan a la población civil 🚨🔫

La región del Magdalena Medio enfrenta una grave crisis de orden público debido a la presencia y confrontación de diversos grupos armados ilegales, entre ellos el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las extintas FARC. Estos grupos se disputan el control de actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, lo que ha incrementado la violencia en la zona y afectado gravemente a la población civil.
La población civil ha sido la principal víctima de este conflicto. Desplazamientos forzados, homicidios selectivos y amenazas constantes contra líderes sociales y defensores de derechos humanos se reportan diariamente en municipios como Yondó, Barrancabermeja, Cantagallo, San Pablo y Santa Rosa. Estos municipios han experimentado un aumento significativo en los índices de violencia, generando temor y zozobra entre sus habitantes.
Las causas de esta situación radican en la disputa territorial entre los grupos armados por el control de rutas estratégicas para el narcotráfico. Además, la ausencia de una presencia estatal efectiva y la falta de oportunidades socioeconómicas han facilitado la proliferación de estas organizaciones criminales en la región.
Respuesta de las Autoridades
Las autoridades han implementado operativos conjuntos para desarticular a estos grupos. Estos operativos, realizados en diferentes municipios, han permitido coordinar acciones que contrarresten la violencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, no se ha logrado restablecer el orden en la región.
