Connect with us

Politica

Senador Moreno radica proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores ebrios

Iniciativa “No más borrachos al volante” busca reducir accidentes por consumo de alcohol 🚗🍺

El senador Gustavo Moreno presentó ante la Secretaría del Senado de la República el proyecto de ley “No más borrachos al volante”, una iniciativa que busca endurecer las sanciones penales y administrativas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Contexto de la Iniciativa

Los accidentes de tránsito causados por conductores en estado de embriaguez siguen siendo una de las principales preocupaciones en materia de seguridad vial en Colombia. Según datos recientes, en 2023 se registraron más de 1,495 comparendos por esta infracción, y al menos 20 personas perdieron la vida en siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol.

“Es urgente fortalecer las normas actuales para erradicar la conducción bajo los efectos del alcohol y garantizar la seguridad vial en nuestro país”, afirmó el senador Moreno durante la radicación del proyecto.

Detalles del Proyecto de Ley

El proyecto de ley propone:

  1. Endurecer las sanciones penales para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, incluyendo penas de prisión más severas.
  2. Aumentar las multas administrativas y la suspensión de licencias de conducción por períodos más largos.
  3. Implementar controles más estrictos en carreteras y vías urbanas para detectar y sancionar a los conductores ebrios.
  4. Promover campañas de concientización sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

Declaraciones del Senador Moreno

Durante la radicación del proyecto, el senador Moreno ofreció declaraciones a la prensa sobre los alcances de la propuesta. “Este proyecto no solo busca castigar, sino también prevenir. Queremos salvar vidas y reducir el número de accidentes causados por la imprudencia de conducir ebrio”, señaló.

El senador también destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades de tránsito y la sociedad civil para garantizar la efectividad de la ley.

El proyecto de ley será debatido en el Senado de la República, donde se espera que reciba el apoyo de otros legisladores y sea aprobado en el menor tiempo posible. Mientras tanto, la iniciativa ha generado un amplio debate sobre la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad vial en Colombia.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación