Actualidad
Guardas de la refinería protestan por incumplimientos laborales
Trabajadores exigen el pago de cesantías y salarios atrasados ⚖️

Un grupo de guardas de seguridad que prestan sus servicios en las instalaciones de la Refinería de Barrancabermeja ha iniciado acciones de protesta debido a reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa encargada de la vigilancia en las instalaciones de Ecopetrol.
Según Manolo Sánchez Ramírez, presidente de la Asociación de Guardas de Barrancabermeja, la empresa ha incumplido con el pago de cesantías y ha presentado retrasos en otros compromisos salariales, afectando directamente a los trabajadores.
La protesta se ha extendido a diferentes puntos de acceso a la refinería, incluyendo la Puerta 25 de Agosto, la Puerta Principal y la Puerta Norte, por donde ingresan contratistas y trabajadores directos de Ecopetrol. Los manifestantes exigen que la administración del contrato, a cargo de Ecopetrol, tome medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.
Los motivos de la protesta
Los guardas de seguridad son un eslabón fundamental en el funcionamiento de la refinería, ya que garantizan la protección de las instalaciones y del personal. Sin embargo, según denuncian, han sido víctimas de incumplimientos reiterados por parte de la empresa contratista.
Entre las principales quejas se encuentran:
- Falta de pago de cesantías: Un derecho fundamental que no ha sido honrado.
- Retrasos en el pago de salarios: Los trabajadores han reportado demoras en la liquidación de sus sueldos.
- Falta de garantías laborales: Los guardas aseguran que no cuentan con las condiciones mínimas para desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente.
Manolo Sánchez Ramírez ha señalado que, a pesar de las múltiples solicitudes y reuniones con la empresa, no se han obtenido soluciones concretas.
Impacto en las operaciones de la refinería
Las protestas han generado disrupciones en el acceso a la refinería, afectando el ingreso de contratistas y trabajadores directos de Ecopetrol. Aunque los manifestantes han asegurado que no buscan paralizar las operaciones, su presencia en puntos estratégicos ha generado retrasos y complicaciones logísticas.
Ecopetrol, por su parte, ha emitido un comunicado en el que reconoce la situación y afirma estar trabajando en coordinación con la empresa contratista para resolver los incumplimientos laborales. Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado soluciones concretas.
