Connect with us

Actualidad

Refinería de Barrancabermeja generará 1400 empleos con parada de planta

🔧 Inversión de $114 millones de dólares en la UOPII; generará empleo y garantizará operación segura 🛠️

La Refinería de Barrancabermeja, una de las instalaciones petroleras más importantes de Colombia, llevará a cabo una parada de planta programada para realizar un mantenimiento mayor en la Unidad de Operación de Procesos 2 (UOPII), encargada de la producción de gasolina y diésel. Este proceso, que comenzará el 27 de marzo de 2025, se extenderá aproximadamente por 74 días y requerirá una inversión de 114 millones de dólares.

El objetivo principal de este mantenimiento es asegurar la confiabilidad e integridad de las unidades, garantizar una operación segura y estable, actualizar la tecnología de plantas y equipos, y mantener la producción de combustibles y productos petroquímicos.

Detalles del mantenimiento

La parada de planta programada es parte de un plan de mantenimiento previamente establecido por Ecopetrol para garantizar el buen funcionamiento de la refinería. Durante este periodo, se realizarán trabajos de actualización y reposición de equipos en la UOPII, una de las unidades más críticas de la refinería.

“Esta parada de planta es diferente a las que se realizan cada cinco años, ya que implica la apertura total de la máquina y una inversión significativa en tecnología y equipos”, explicó Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol.

Generación de empleo y contratación local
El mantenimiento generará un promedio de 1.400 empleos, con picos de mayor y menor actividad. Además, se priorizará la contratación de mano de obra calificada y no calificada local, así como la adquisición de bienes y servicios de empresas de la región.

“Es muy importante para Barrancabermeja y para el país. Aquí vamos a tener una gran generación de empleo, pero también una gran contratación de diferentes compañías, muchas de ellas locales”, destacó Guzmán.

Para evitar afectaciones en el suministro de combustible durante el periodo de mantenimiento, Ecopetrol ha implementado planes de contingencia, incluyendo el aumento de las importaciones de gasolina y el incremento de los niveles de inventario en las bodegas de combustibles.

“Lo que hacemos es aumentar los niveles de bodegaje de combustibles para poder suministrar durante el tiempo de la parada. Traemos combustibles de la Refinería de Cartagena y también importados del exterior”, explicó Guzmán.

Impacto en la región

La parada de planta no solo garantizará la operación segura y estable de la refinería, sino que también impulsará la economía local a través de la generación de empleo y la contratación de empresas de la región.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación