Judicial
Condenan a 20 años de prisión a Pedro Mejía por caso Sibares
⚖️ Sentencia ejemplar por homicidio agravado y tráfico de armas; no podrá acceder a beneficios penitenciarios 🚨

Un juzgado penal especializado de Bogotá condenó a Pedro Antonio Mejía Zapata, alias “Primo Anteno”, a una pena de 20 años y 11 meses de prisión por su responsabilidad en el delito de homicidio agravado y en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. La víctima del crimen fue Sibaris Lamprea Vargas, un caso que ha marcado un precedente en la lucha contra el crimen organizado en Colombia.
La sentencia, dictada por la jueza Laura Juliana Duarte Quitián, establece que Mejía Zapata no podrá acceder a beneficios como la suspensión de la pena o la prisión domiciliaria, por lo que deberá cumplir su condena en un establecimiento penitenciario designado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Además, se ordenó su inhabilitación para ejercer funciones públicas durante 12 años.
Detalles del caso
Pedro Antonio Mejía Zapata fue declarado responsable como determinador del homicidio agravado de Sibaris Lamprea Vargas, así como de los delitos relacionados con el tráfico y porte ilegal de armas de fuego. La jueza destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de aplicar una pena ejemplar que sirva como mensaje contundente contra la violencia armada y el crimen organizado.
La sentencia no solo condena a Mejía Zapata a una larga pena de prisión, sino que también lo inhabilita para ejercer funciones públicas durante 12 años, lo que refuerza el mensaje de que los delitos graves no serán tolerados. Además, se ordenó la notificación de la sentencia a las partes procesales correspondientes y el envío del expediente al Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad competente.
Posibilidad de apelación
El fallo judicial también dispuso la posibilidad de interponer un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Sin embargo, la jueza enfatizó que la gravedad de los delitos cometidos justifica la severidad de la pena impuesta.
