Connect with us

Actualidad

Ecopetrol ha retirado 544 toneladas de residuos de la ciénaga Miramar

🌿 En dos años, la refinería de Barrancabermeja ha intensificado la limpieza del ecosistema.

Durante los últimos dos años, la refinería de Barrancabermeja ha logrado la recolección de 544 toneladas de residuos sólidos en la ciénaga Miramar, con el objetivo de reducir la acumulación de desechos en este importante ecosistema.

Toneladas de residuos extraídos

Entre los materiales recolectados se encuentran:

  • Botellas plásticas
  • Llantas usadas
  • Empaques y bolsas
  • Latas y colchones
  • Desechos tecnológicos

Estos residuos llegan a la ciénaga a través de afluentes y descargas, lo que ha convertido la limpieza en una tarea constante y prioritaria para la conservación ambiental.

El Departamento Regional de Servicios Compartidos de la Regional Central de Ecopetrol ha delegado la recolección de estos residuos a una empresa local. Esta labor se lleva a cabo de lunes a viernes con el apoyo de cuatro personas, dos embarcaciones y equipos especializados para la extracción de desechos del cuerpo de agua.

En promedio, se retiran 22 toneladas de residuos al mes, lo que ha permitido mantener el equilibrio ecológico y mitigar el impacto ambiental en la región.

Llamado a la comunidad para reducir la contaminación

Desde el equipo de limpieza han señalado la presencia de residuos de gran tamaño, lo que evidencia una acumulación sostenida de desechos en la zona. Ante esto, Ecopetrol ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente, haciendo un llamado a la comunidad para:
Separar residuos en la fuente
Aprovechar materiales reciclables
Evitar vertimientos en los cuerpos de agua

Estas acciones buscan reducir la contaminación y promover la preservación de los ecosistemas hídricos. La limpieza de la ciénaga Miramar es una de las estrategias clave para garantizar la conservación ambiental y la sostenibilidad del distrito de Barrancabermeja.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación