Judicial
Destruyen laboratorio de clorhidrato de cocaína del Clan del Golfo en Santander
Operación militar incautó insumos y afectó producción de 800 kilos mensuales de droga 💥🚔

En una operación conjunta entre el Grupo Gaula Militar Santander, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional, fue destruido un laboratorio ilegal dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína en la zona rural de Sabana de Torres, Santander. Este hecho representa un nuevo golpe a las finanzas ilícitas del Clan del Golfo, uno de los grupos armados organizados más peligrosos del país.
El laboratorio, que pertenecería a la Subestructura Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo, tenía la capacidad de producir mensualmente hasta 800 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Según información de inteligencia, este sitio era un eslabón clave en la cadena de producción y distribución de drogas de la organización criminal.
Durante la operación, realizada en el marco del Plan de Campaña Ayacucho, fueron incautados y destruidos insumos sólidos y líquidos esenciales para el procesamiento del estupefaciente. Además, se logró desmantelar por completo la infraestructura ilegal, lo que impide su reutilización por parte de los delincuentes.
Impacto en las Finanzas del Clan del Golfo
La destrucción de este laboratorio representa un golpe significativo a las finanzas del Clan del Golfo, ya que la producción de 800 kilos mensuales de cocaína generaba ingresos millonarios para la organización. Esta acción no solo afecta su capacidad operativa, sino que también debilita su presencia en la región.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la seguridad del territorio, destacando que operaciones como esta son fundamentales para preservar el orden constitucional y garantizar la tranquilidad de las comunidades.
Este laboratorio es el segundo desmantelado en lo que va del 2025, lo que demuestra la efectividad de las operaciones militares en la región. El Ejército Nacional continúa desarrollando acciones en cumplimiento de su misión de combatir el crimen organizado y proteger a la población del nororiente colombiano.
Las autoridades han reiterado que seguirán trabajando de manera coordinada para identificar y desmantelar otros centros de producción de drogas, así como para capturar a los líderes y miembros de estas organizaciones criminales.
El Ejército Nacional y las autoridades competentes han demostrado una vez más su capacidad y determinación para enfrentar a los grupos armados y garantizar la seguridad de los colombianos.
